La cultura y la gastronomía catalanas cruzan fronteras y llegan a Estados Unidos con Periferia Cultural

El ciclo viaja a Minnesota con ‘Flavors of Catalonia’, con el objetivo de posicionar a Cataluña como destino cultural y gastronómico en los EE. UU.

16 de septiembre de 2025 a las 15:52h
Actualizado: 16 de septiembre de 2025 a las 16:36h
La iniciativa se ha presentado hoy en el IEI y cuenta con el apoyo de la Generalitat de Cataluña, la Diputación de Lleida y el Instituto Ramon Llull
La iniciativa se ha presentado hoy en el IEI y cuenta con el apoyo de la Generalitat de Cataluña, la Diputación de Lleida y el Instituto Ramon Llull

El hecho de cruzar fronteras con la cultura es una manera de abrir caminos, establecer puentes y proyectar al mundo aquello que nos hace singulares como pueblo. Con esta voluntad, el ciclo Periferia Cultural lleva por primera vez su propuesta a Estados Unidos con ‘Flavors of Catalonia (Sabores de Cataluña): una fiesta de gastronomía, música y cultura’. Estos 21 y 22 de septiembre, la ciudad de Saint Paul (Minnesota) acogerá dos jornadas en que la cocina catalana y su música se convertirán en embajadoras de una cultura arraigada al territorio pero abierta al mundo.

La iniciativa, que cuenta con el apoyo de la Generalitat de Cataluña, la Diputación de Lleida y el Instituto Ramon Llull, se ha presentado hoy en rueda de prensa en el Instituto de Estudios Ilerdenses (IEI), con la participación del director del Patronato de Promoción Económica de la Diputación de Lleida, Ramon Boixadera; el presidente de la Fundación Coma de Meià, Sergi de Meià; la directora ejecutiva de Periferia Cultural en EE. UU., Maria Girbau; el cantautor Roger Mas, y el cantante de Sabor de Gràcia, Sicus Carbonell. También ha asistido el director del IEI, Andreu Vàzquez.

Mientras algunas políticas comerciales internacionales están dificultando la exportación de productos europeos, Periferia se posiciona como una herramienta de reivindicación cultural y comercial, buscando nuevas vías para exportar los productos de alta calidad de Cataluña a Estados Unidos. Así, el ciclo no solo celebra nuestras tradiciones culturales, sino que también actúa como una plataforma para superar las barreras arancelarias e impulsar la internacionalización de la marca Cataluña.

El evento, organizado por la Fundación Coma de Meià en colaboración con Dual Citizen Brewing Company, reunirá a público local, profesionales del turismo y amantes de la gastronomía con un programa que pone en valor los productos de proximidad y las tradiciones catalanas. El protagonismo recaerá en el aceite de oliva virgen extra con Denominación de Origen Protegida, símbolo de nuestra identidad culinaria.

Con una asistencia prevista de 300 a 400 personas por día, el público podrá participar en catas guiadas y maridajes, talleres interactivos como el pan con tomate con productos locales de Minnesota o la paella, y disfrutar de las colaboraciones entre cocineros catalanes y estadounidenses. Al frente estará Sergi de Meià, chef de Periferia Cultural, que compartirá fogones con Sean Sherman (Indigenous Food Lab, Owamni), Karyn Tomlinson (Myriel) y Ben Rients (Lynette). En palabras de Meià, “la cocina catalana es más que recetas: es memoria, tierra e identidad. Abrir una mesa en Minnesota significa crear un espacio donde las culturas se encuentran y donde el aceite y la música se convierten en un lenguaje universal de hospitalidad y celebración”.

La cultura catalana también tendrá voz propia a través de la música, con conciertos de Borja Penalba & Meritxell Gené —que aprovecharán el marco para estrenar un nuevo espectáculo conjunto—, con el cantautor solsonés Roger Mas y con el grupo de rumba catalana Sabor de Gràcia, que llenarán las noches de ritmos mediterráneos. Según el codirector del ciclo, Marçal Girbau, “llevar Periferia a Estados Unidos es una oportunidad única para compartir la riqueza de la cultura catalana. Nos permite conectar nuestras tradiciones con las comunidades locales y celebrar la diversidad, a través de la gastronomía y la música”.

Toda la programación en: www.periferiacultural.cat

Sobre el autor
C CIUTAT
Redacció
Ver biografía
Lo más leído