Cortes en Lleida para protestar contra las líneas MAT proyectadas en la Huerta

06 de diciembre de 2023 a las 17:05h

Unas cincuenta personas han cortado durante dos horas la Ll-11 en Lleida para protestar contra las líneas de alta tensión y de muy alta tensión (MAT) proyectadas en la Huerta de Lleida y otros "macroproyectos" energéticos que "malgastan el territorio". Los cortes han sido intermitentes de diez minutos y han afectado a los accesos a la rotonda de Agustí Mestre, en la entrada de la ciudad. Los convocantes de la plataforma Lleida contra la MAT e Ipcena han reivindicado que la transición energética se puede hacer "sin destrozar el territorio". La protesta es una de las 12 que la Red Catalana por una Transición Energética Justa ha convocado en el país. En la demarcación también se han hecho en Bellcaire d'Urgell, Tarroja de Segarra y la Pobla de Segur.

Los cortes intermitentes en la rotonda de la Ll-11 de entrada a Lleida han comenzado al mediodía y se han alargado dos horas, hasta las 14h. Los manifestantes han lucido pancartas contrarias a los proyectos energéticos que afectan a la Huerta de Lleida y también han repartido hojas informativas y dípticos a los conductores parados y a los peatones.

Los cortes se han llevado a cabo sin incidentes. Sin embargo, algunos conductores se han acercado hasta donde estaban los participantes para recriminarles la acción. También se ha repetido el ruido de cláxones de algunos de los afectados.

El presidente de la plataforma Lleida contra la MAT, Adrià Drago, ha dicho que con esta acción han querido mostrar su "indignación" hacia la clase política porque consideran que "no velan lo suficiente por el territorio". "Aquí concretamente están intentando justificar el despilfarro del territorio con una planta fotovoltaica de 800 hectáreas en Alcarràs, las líneas de evacuación de la cual pasarán por la Huerta, donde vivimos y trabajamos", ha dicho Drago, que ha añadido que este proyecto pasará a escasos cuatro metros de algunas viviendas de esta zona.

Además de los proyectos ya previstos en la Huerta, la plataforma denuncia que vendrán nuevos y critica que la Generalitat no tenga en cuenta la "crisis alimentaria" que estos proyectos pueden comportar, ya que harán que los vecinos, la mayoría de los cuales son campesinos, se marchen y abandonen el campo.

En cambio, defienden que la transición energética se puede hacer "sin destrozar el territorio" en suelos "antropizados o malgastados", como pueden ser los laterales de las carreteras, zonas próximas a vertederos o los tejados de polígonos y espacios industriales.

Cuatro protestas en la demarcación 

La protesta se enmarca dentro de las 12 convocatorias que la Red Catalana por una Transición Energética Justa, que agrupa a 89 entidades, ha convocado en todo el país, de las cuales 4 se han hecho en la demarcación de Lleida.

Aparte de la convocatoria de Lleida, la organización Salvem Ribera d'Ondara ha cortado la carretera L-311 en Tarroja de Segarra (Segarra) para protestar por la concentración de molinos de viento prevista en el pueblo y alrededores.

En Bellcaire d'Urgell, la plataforma Pobles Vius ha cortado la C-53 para mostrar su rechazo a la planta de Biogás que una empresa danesa proyecta en el municipio vecino de la Sentiu de Sió. Por su parte, la plataforma unitaria contra la autopista eléctrica y Àgora pallaresa ha convocado un corte en la C-13 en la Pobla de Segur contra el proyecto de la línea MAT que promueve la empresa Forestalia en los municipios de Isona i Conca Dellà y Tremp.