Conductores de autobuses interurbanos de Lleida se han concentrado este domingo en Ponent y el Pirineo en el marco de una jornada de huelga para exigir mejoras salariales. En Lleida ciudad, los manifestantes han cortado durante dos horas la Avenida Catalunya, frente a la estación de autobuses, mientras que en el Pirineo han interrumpido el tráfico en la N-230, a la entrada de Vielha, durante una hora. La previsión es repetir los cortes esta tarde, entre las 17 h y las 19 h en la capital del Segrià y de 18 h a 19 h en la Val d’Aran. La movilización llega tras la falta de acuerdo con la patronal y los servicios mínimos decretados son del 33% durante todo el día
Inicialmente, los sindicatos defendían un incremento del 5,5% anual hasta 2028, mientras que la patronal solo aceptaba un 4,5% sobre el salario base. Tras la mediación del Tribunal Laboral de Catalunya (TLC), los trabajadores estaban dispuestos a aceptar una propuesta intermedia: 4,5% para los años 2025 y 2026 y 5% para 2027 y 2028. Sin embargo, la patronal ha mantenido el 4,5%, lo que ha desencadenado la jornada de huelga.
“Es inconcebible que estemos así. Queremos que la patronal acepte la propuesta mediadora”, ha reclamado Joan Riba, responsable de Transportes de CCOO de Lleida, avisando de más movilizaciones de cara al puente de la Purísima. Según el sindicato, la diferencia salarial es de 400 euros respecto a Barcelona, 320 en relación con Tarragona y cerca de 300 con Girona. “Tenemos la responsabilidad de muchas vidas por 1.187 euros”, ha denunciado Riba, lamentando la fuga de profesionales hacia sectores con menos responsabilidad.
Por su parte, Isabel Rodríguez, de UGT, ha insistido en que “la demanda no es la equiparación salarial”, pero sí una subida base del 5%. También ha remarcado que en la Val d'Aran el coste de la vivienda es “desorbitado” en comparación con los salarios.
En Lleida, además del corte de calles, los manifestantes han retrasado salidas de autobuses, generando inquietud entre pasajeros. “Se necesita paciencia y solidaridad con los conductores”, ha pedido Riba.
Entre las personas afectadas se encuentran Alexandra y Lisbeth, llegadas de Ibiza para trabajar en Vielha, que han tenido que buscar alternativas como BlaBlaCar ante la falta de autobuses. También han quedado atrapados viajeros que iban a Tarragona y estudiantes camino de Barcelona.