Comienza la Fiesta Mayor del Instituto de Estudios Ilerdenses

15 de julio de 2024 a las 21:40h

La Fiesta Mayor del Instituto de Estudios Ilerdenses ha levantado este lunes el telón a seis días llenos de actividades, con la cultura urbana como protagonista. El Patio del IEI ha acogido hoy la primera parte del pregón, una cata de propuestas artísticas de kilómetro cero, que continuará mañana, con el redactor, guionista y presentador Marc Andreu como maestro de ceremonias ambos días. Esta doble propuesta multidisciplinar, que lleva por nombre 'Lleida Urbana', es organizada por la Asociación Cultural Paupaterres.

El pregón y el pistoletazo de salida a la fiesta mayor del IEI ha estado presidido por elpresidente de la Diputación de Lleida, Joan Estaràs, y por lavicepresidenta del IEI, Estefanía Rufach, y ha contado con la asistencia de los vicepresidentes Agustí Jiménez y Rosa Pujol; la delegada del Gobierno en Lleida, Solés Cabarasa; las diputadas Núria Palau y Rosalía Carnicé; los diputados Jordi Verdú, Manel Solé y Marc Solanes; la concejala de Cultura de la Paeria, Pilar Bosch; el director de los Servicios Territoriales de Cultura en Lleida, Albert Turull; el director del IEI, Andreu Vázquez, y la directora del Organismo de Recaudación, Laura Sunyol.

Este lunes el protagonismo ha sido para la música urbana de Neptuno y Yung Rajola; para la danza contemporánea deSandra Macià, con la pieza 'Human 21', que reflexiona sobre la situación actual de desconcierto emocional en la que vivimos ante los efectos de la 'desconexión pandémica', y para la pintura de Javier Morillas, que ha creado un mural en directo, en el lateral del escenario, empleando diversas técnicas utilizadas en el arte urbano.

El martes llegará la segunda parte de la propuesta 'Lleida Urbana', con las actuaciones de Abril y de Renaldo & Clara, mientras que el miércoles el protagonismo será para el espectáculo 'El baúl secreto de Pau Casals'; el jueves para el concierto 'La palabra viva y amarga (Homenaje a Estellés)', a cargo de Pau Alabajos, y el viernes por la tarde y el sábado por la mañana para la actividad 'Vine a jugar al Minecraft del IEI', que se hará en la Biblioteca de la casa.

El proyecto es de GameSports Electrónicos, que ha creado el edificio del IEI dentro del videojuego Minecraft con una escala 2:1 aproximadamente y lo ha puesto en un servidor para realizar una actividad conjunta donde los participantes deben colaborar para buscar pistas y resolver enigmas que les ayudarán a descubrir curiosidades del IEI y a pasarse las pantallas del juego.