Las cocas de recapte de las Tierras de Lleida presentan nueva imagen

Lleida Turisme distribuirá las cajas de la nueva imagen a los 110 establecimientos adheridos al Gremi de Forners de Lleida en el mes del trigo del proyecto ‘Catalunya Regió Mundial de la Gastronomia 2025'

29 de agosto de 2025 a las 15:26h
Actualizado: 29 de agosto de 2025 a las 15:47h
FOTO: D.H. / La presentación de la nueva imagen se ha hecho en la Plaza de la Paeria
FOTO: D.H. / La presentación de la nueva imagen se ha hecho en la Plaza de la Paeria

Lleida Turisme continúa potenciando la marca Lleida y hoy ha presentado la nueva campaña de difusión de las cocas de recapte de las Terres de Lleida, en el marco del proyecto Catalunya Regió Mundial de la Gastronomia, y con una imagen renovada de las cajas que se comercializarán en los 110 establecimientos, hornos y panaderías de la plana de Lleida, para presentar un producto definitivo que pueda ser reconocido en todas partes como propio de Ponent y en todos los hornos y panaderías de Lleida.  

Durante la presentación de la campaña se ha instalado una parada del Gremi de Forners en la plaza de la Paeria abierta todo el día con la venta de diferentes cocas de recapte, así como también una degustación para los diferentes asistentes y ciudadanos que se han acercado a ver la nueva imagen.

El alcalde de Lleida, Fèlix Larrosa, ha destacado "la identidad, la proximidad, el disfrute y el orgullo de ciudad” que fomenta la campaña. Durante la presentación también ha habido la asistencia del teniente de alcalde, Carlos Enjuanes; el director de Empresas Agroalimentarias, Calidad y Gastronomía del Departamento de Agricultura, Ganadería, Pesca y Alimentación, Joan Gòdia; la directora del departamento de Turismo de la Paeria, Mónica Terrada; el director adjunto de Promoción de la Ciudad, Miguel Luis Lapeña; y el presidente del Gremi de Forners de las Terres de Lleida, Toni Frías. 

“Cuando participamos de iniciativas como estas, estamos más orgullosos del trabajo que hacéis y de la ciudad”, ha explicado el paer en cap, que ha añadido que "los mejores vendedores y vendedoras somos los leridanos y leridanas”. 

El director general de Empresas Agroalimentarias, Calidad y Gastronomía del Departamento de Agricultura, Ganadería, Pesca y Alimentación, Joan Gòdia, a su vez, ha destacado la excelencia alimentaria de Cataluña y ha abogado por el fomento de “la autoestima sobre nuestros productos”. “Hay que poner en valor la cadena productiva desde los productores hasta los consumidores”, ha expresado. También ha celebrado la revalorización de la coca de recapte y su identidad, “un gran ejemplo de economía circular”. 

Por último, el director adjunto de Promoción de la Ciudad, Miguel Luis Lapeña, ha puesto de relieve la Coca de Recapte como bien patrimonial gastronómico y referente de los productos de la Huerta, y ha destacado “la acción de proyección y promoción para poner en valor y reconocer la coca de Lleida y su receta tradicional”. 

Con esta iniciativa, en el marco del año en que Cataluña es Región Mundial de la Gastronomía 2025, Lleida Turisme impulsa la recuperación y la difusión del relato, el reconocimiento histórico y el recetario tradicional de la coca de recapte, contando con la complicidad y la colaboración del Gremi de Forners de las Terres de Lleida, bajo el paraguas del sello de Artesanía Alimentaria. 

La acción se sitúa en el marco de los “Paisajes del trigo” que impulsa ‘Som Gastronomia’ desde la Dirección General de Empresas Agroalimentarias, Calidad y Gastronomía del Departamento de Agricultura, Ganadería, Pesta y Alimentación de la Generalitat de Catalunya. 

Una acción con vocación territorial 

La acción que impulsa Lleida Turisme se concreta en expositores divulgativos que tendrán presencia en cada establecimiento del gremio. También se pondrá una hoja informativa, hecha con material biocompatible, dentro de cada una de las cajas. Y además, este mes de agosto se ha iniciado una campaña de promoción genérica online y offline para difundir el producto y el cambio de imagen, que se mantendrá en el tiempo y se reforzará por Semana Santa, San Juan, verano o por Navidad. 

Con esta iniciativa Lleida Turisme, en el marco del proyecto Catalunya Regió Mundial de la Gastronomia 2025 que impulsa la Generalitat de Catalunya a través de Som Gastronomia refuerza la potencia de la cocina del trigo y específicamente la relación singular de las Terres de Lleida con la Coca de Recapte, símbolo de la cultura alimentaria, salud, tradición y sostenibilidad. 

Cabe recordar que el paisaje agrario del mes de agosto nos lleva al cierre de la campaña de la siega del cereal, un momento clave en el calendario del campo leridano. Con este cereal se elaboran las harinas que posteriormente servirán para preparar productos emblemáticos de la gastronomía del país, panes tradicionales y productos tradicionales de panadería y horno, o específicamente con raíz de Lleida, como las cocas de recapte, el panadón o las orejitas. 

Sobre el autor
Disseny sense títol (7)
Daniel Hurtado
Ver biografía
Lo más leído