Clausura de la segunda edición del programa ‘Acelera el crecimiento’ en Lleida

15 de septiembre de 2023 a las 14:18h

La Casa Canal de Mollerussa ha acogido este viernes el acto de clausura y entrega de los diplomas a los representantes de las quince empresas que durante nueve meses han participado en la segunda edición del programa Acelera el Crecimiento en Lleida, enmarcado en el convenio entre el Patronato de Promoción Económica de la Diputación de Lleida y PIMEC.

El acto ha sido presidido por el presidente de la Diputación de Lleida, Joan Talarn; el alcalde de Mollerussa, Marc Solsona y, el presidente de PIMEC Lleida, Jesús Torrelles. También han participado en el acto el director general de la Comunidad General de Regantes de los Canales de Urgell, Xavier Díaz; la vicepresidenta segunda del Consejo Comarcal del Pla d’Urgell, Maribel Zamora; el diputado y vicepresidente del Patronato de Promoción Económica de la Diputación de Lleida, Jordi Verdú; el director del Patronato, Ramon Boixadera y, Raimon Albiol, coach y mentor de equipos, encargado de impartir a los asistentes la conferencia “Innovación y talento: palancas de crecimiento”.

El presidente de la Diputación, Joan Talarn, ha destacado que el programa ‘Acelera el Crecimiento’ es “un ejemplo de éxito de la confianza mutua entre la administración y la iniciativa privada, que es básica para revitalizar el entramado social que compartimos”, y en esta línea ha anunciado ante el empresariado que “la Diputación de Lleida está haciendo esto mismo en estos momentos, nos estamos analizando internamente con el fin de ponernos al día, detectar qué mecánicas y rutinas administrativas debemos mejorar para acelerar la prestación de los servicios de la Diputación a ayuntamientos, entidades y, en definitiva, la ciudadanía”.

Las quince empresas que han finalizado su participación en el programa están distribuidas territorialmente entre las comarcas de la Noguera (2), las Garrigues (1), el Pallars Sobirà (1), el Urgell (2), el Segrià (5), Segarra (1) y Pla d’Urgell (3), y han sido escogidas en función de criterios e indicadores sobre su potencial de crecimiento.

Este programa pretende que las pymes obtengan un plan de crecimiento y de acción, así como las herramientas de apoyo para realizarlo, con el objetivo de fortalecer el tejido empresarial leridano y prepararlo para aprovechar las oportunidades que aparezcan en el futuro inmediato. Como resultado, y siguiendo la misma línea de la primera edición,   los empresarios confían en aumentar su facturación un 35%, aumentar un 23% la plantilla, y un incremento de la rentabilidad de más del 100% de media en los próximos tres años.

El presidente de PIMEC Lleida, Jesús Torrelles, se ha mostrado muy satisfecho de los resultados de esta segunda edición del programa, ya que ha permitido "ayudar a las empresas del territorio a mejorar su competitividad, impulsando su productividad y viabilidad". Asimismo, ha puesto en valor este ejemplo de colaboración público-privada y ha hecho un llamamiento a las pymes locales a participar en las siguientes ediciones para impulsar proyectos de digitalización, innovación y sostenibilidad en beneficio de la economía y la sociedad de Lleida.

Desde 2019, la Diputación de Lleida está comprometida con el desarrollo económico del conjunto del territorio. Un ejemplo es como a través de la red de Puntos de Atención GlobaLleida y el catálogo de servicios, se da apoyo activo a las empresas. Estos Puntos son portales de acceso a servicios especializados que pueden ayudar a crecer, innovar y competir en nuestro tejido empresarial, tanto a nivel local como a nivel global. Y las 15 empresas que han participado en este programa lo confirma.

El programa 'Acelera el Crecimiento' en Lleida es un ejemplo de la colaboración entre instituciones y demuestra el compromiso para fomentar la emprendeduría y el éxito empresarial. Un programa que se consolida como una valiosa oportunidad para impulsar el crecimiento económico y la innovación en las empresas leridanas de nuestro territorio. Y en este sentido tanto la Diputación como PIMEC, esperan continuar expandiendo este programa y ofreciendo más oportunidades a las empresas locales en las próximas ediciones.

Finalmente, los representantes de las entidades organizadoras del programa han dado la enhorabuena a las empresas por haber participado y aprovechado este programa que combina por un lado teoría y práctica y, por otro, un acompañamiento muy personalizado con el trabajo en red entre todas las empresas participantes.

Los asistentes han comenzado el acto de clausura con una visita guiada al Espacio Cultural de los Canales de Urgell, el Museo del Canal, situado en la planta baja de la Casa Canal de Mollerussa. Este espacio expositivo es el encargado de visualizar las tareas de la Fundación y la herramienta para dar a conocer la historia y la evolución de los Canales de Urgell en el territorio.

Sobre el autor
C CIUTAT
Redacció
Ver biografía
Lo más leído