Censo de aves invernantes en las zonas húmedas de Lleida

15 de enero de 2024 a las 09:00h

La concejalía de Sostenibilidad de la Paeria organizó el sábado un taller de censo de aves invernantes en las zonas húmedas de Lleida –el Parque de la Mitjana y los Aiguamolls de Rufea– una iniciativa incluida dentro de la programación de Ecoactividades.

En este nuevo censo se hicieron un total de 247 identificaciones de individuos de 15 especies de aves acuáticas invernantes, destacando por su abundancia el ánade real, la gaviota reidora, el pato cuchara y el cormorán grande, aunque la niebla dificultó los avistamientos, especialmente en La Mitjana, donde no se pudieron completar todos los puntos de observación por la falta de visibilidad.

A pesar de la presencia de la niebla, también se aprovechó para observar muchas otras aves de estos espacios naturales como el pico picapinos pequeño, el rascón, la tarabilla común, los carboneros, etc.

Esta actividad, que contó con la participación de 16 personas voluntarias además de los técnicos de la concejalía, forma parte del Censo Internacional de Aves Acuáticas que se realiza simultáneamente en toda Europa con la intención de hacer un seguimiento global de las aves acuáticas.

Con estos datos se puede obtener información sobre la conservación y la evolución de las poblaciones de aves invernantes. Además, se pueden identificar cambios en los hábitos migratorios a lo largo del tiempo y también estudiar sus causas.

Las zonas húmedas de Lleida tienen un alto valor ecológico como espacios biodiversos de invernada para las aves y también como corredores biológicos por los que circulan las especies subacuáticas en sus desplazamientos por todo el territorio.

Sobre el autor
C CIUTAT
Redacció
Ver biografía
Lo más leído