La Discoteca Biloba tiene previsto abrir hoy jueves e iniciar la nueva temporada en medio de las polémicas referentes a las licencias y a la seguridad del recinto. El contencioso administrativo que presentó la Generalitat por la proximidad de la instalación a los tanques de hidrocarburos de la empresa CHL en un hipotético incumplimiento de la normativa de accidentes graves continúa pendiente de resolución. Por otra parte, según miembros de la oposición, la discoteca tampoco dispone del Plan de Autoprotección homologado y el Plan de Movilidad existente no se cumple. A pesar de esta situación, nada parece impedir la apertura de esta discoteca que ha estado rodeada de la polémica desde sus inicios.
El Plan de Autoprotección se exige a todos los locales de concurrencia pública. Personas, empresas, entidades y organismos que realizan actividades que pueden generar situaciones de riesgo colectivo así como los centros y las instalaciones que pueden resultar afectados de manera grave están obligados a adoptar medidas de autoprotección y a mantener los medios personales y materiales necesarios para afrontar situaciones de riesgo o de emergencia. Estas medidas se establecen a través de un Plan de Autoprotección homologado, a través del cual se garantiza que no se produzcan situaciones dramáticas.
En este sentido, el representante del PDeCAT en Lleida, Toni Postius, ha asegurado que la discoteca, a día de hoy, no dispone de esta homologación porque tanto el Ayuntamiento como la Generalitat no se ponen de acuerdo sobre quién debe llevar a cabo la homologación. "Si finalmente la discoteca abre hoy sin el Plan de Autoprotección homologado, se estaría incumpliendo la propia licencia municipal" afirma Postius, destacando que la Paeria sería la responsable en caso de algún desgraciado accidente por permitir la apertura de la instalación sin la correspondiente homologación. "Es una temeridad abrir sin tener el Plan de Autoprotección homologado" ha dicho, afirmando que han insistido al Ayuntamiento para que se siente con la Generalitat y se pongan de acuerdo en lo que se refiere a quién debe homologar el Plan en cuestión. "Hasta ahora la homologación de estos planes siempre la hacía el Ayuntamiento y nosotros entendemos que debería seguir siendo así" -ha asegurado- reiterando que abrir incumpliendo la propia licencia es una temeridad, y más cuando está en juego la seguridad de los ciudadanos.
Por su parte, el representante del grupo municipal de Esquerra Republicana en la Paeria, Carles Vega ha asegurado que el gobierno municipal no les ha facilitado la información suficiente y temen que se esté incumpliendo la legislación. "No sabemos si se dispone de un plan de autoprotección homologado y actualizado como tampoco sabemos si disponen de un plan de movilidad", dijo. Vega también ha dicho que su grupo municipal está a la expectativa de si abre o no la discoteca y con qué condiciones lo hará. "Nuestro grupo municipal está muy preocupado por la seguridad de los usuarios del recinto, especialmente en lo que se refiere a la movilidad en el entorno de la discoteca", afirma el candidato de ERC, destacando que el plan de movilidad del que dispone la discoteca no se cumple y además "requiere la intervención de la Guardia Urbana cuando no debería ser así, debería ser la propia empresa quien se hiciera cargo".
Informe encomendado por los promotores de Biloba
Por último, el representante del PDeCAT en Lleida recordó que anteriormente la Paeria había utilizado un informe encomendado por los propios promotores de la discoteca para seguir adelante con el proyecto de Biloba.
Litigio entre la Generalitat y la Paeria por otro tema de seguridad
Desde un primer momento, la Generalitat se opuso a la licencia de actividad de la discoteca debido a la proximidad de ésta a los depósitos de combustible de la empresa de hidrocarburos CLH. La Generalitat, recordó al Consistorio que era del todo necesaria la aplicación de la normativa de accidentes graves, hecho que implicaría que la discoteca no pudiera llevar a cabo su actividad. La normativa de seguridad en cuestión vela para que espacios de estos tipos se ubiquen fuera del perímetro de seguridad de instalaciones peligrosas. Por este motivo, la Generalitat presentó en noviembre del año pasado un recurso contencioso administrativo al juzgado contra la Paeria, el recurso aún está a la espera de una resolución judicial.
La Generalitat no descarta la petición de suspensión cautelar
El Delegado de la Generalitat en Lleida, Ramón Farré, explicó que no se pidió la suspensión cautelar de actividad porque en el momento de interponer el recurso la discoteca no estaba en funcionamiento. En este sentido el Delegado de la Generalitat no descarta esta vía: "esta petición se puede producir en cualquier momento del procedimiento", dijo.
Farré aseguró que, aunque el supuesto de accidente es remoto (ya que es una instalación muy segura), interpusieron un recurso contra la ubicación de la discoteca porque tienen en cuenta todas las posibilidades. Por otra parte, el Delegado afirmó que "en el momento en que el Ayuntamiento, como administración competente, decide abrir la discoteca, corresponde a los tribunales la decisión final.
ÀLEX NADAL FERRET
