La Red de Voluntariados de Balaguer confeccionó más de 3.000 batas y mascarillas durante el estado de alarma

05 de agosto de 2020 a las 14:01h

La Red de Voluntariados de Balaguer confeccionó durante el período del estado de alarma un total de 1.500 gorros, 2.200 pares de patucos, 3.000 mascarillas y 3.800 batas para proporcionar este material a las residencias, el CAP, el hospital Hestia y también a la Asociación Salud Mental la Noguera y la Asociación l'Estel.

Son los datos que hoy ha dado a conocer la Paeria en una rueda de prensa que ha servido también para agradecer la tarea realizada a todos los voluntarios, cerca de 130, 60 voluntarios y 69 costureras. Durante su comparecencia el paer en jefe, Jordi Ignasi Vidal, ha recordado que hace unos días había previsto un acto justamente para agradecer a los voluntarios su trabajo pero que se decidió aplazar debido al incremento de casos de covid-19 en Balaguer.

Vidal también ha agradecido la colaboración de la comunidad china, que hizo entrega a la Paeria de guantes y mascarillas; de empresas de la ciudad que sirvieron material para la confección del material y de las clínicas dentales de Balaguer que trabajaron en la esterilización de las mascarillas antes de ser repartidas. Según el paer en jefe, el trabajo de todos juntos sirvió "para que como ciudad pudiéramos salir adelante y pudiéramos acabar haciendo una gran cantidad de material".

La Red de Voluntariados se volvió a activar hace unos días una vez se conoció el incremento de casos de Covid-19 en la ciudad la semana pasada. Ahora, en esta nueva fase, se refuerza con la figura de los voluntarios cívicos o informadores de calle, unos nuevos agentes que recuerdan las principales medidas de seguridad y con los que la Paeria, según ha explicado el paer de Asuntos Sociales, Kevin Bruque, pretende concienciar a la ciudadanía de la problemática actual y de la importancia de seguir escrupulosamente todas las normas para frenar la pandemia.

Aparte de los voluntarios cívicos, y dado el aumento de casos de covid-19 en Balaguer, la Red de Voluntariados quiere volver a incorporar personas voluntarias para ayudar a aquellos ciudadanos pertenecientes a grupos de riesgo y que no pueden salir de casa.

La Red de Voluntariados de Balaguer se creó en el mes de marzo, entre otros objetivos, para evitar que saliera de casa la población más vulnerable, en especial las personas mayores que viven solas o personas con dificultades de movilidad.

Los interesados en hacerse voluntarios o aquellas personas que quieran hacer uso de la Red pueden inscribirse a través del teléfono 660 756 719 o enviando un correo a la dirección voluntariados@balaguer.cat