La Paeria de Balaguer se conjura para acabar con los vertidos incontrolados de voluminosos

18 de septiembre de 2020 a las 21:19h

La Paeria de Balaguer ha finalizado la primera fase de la campaña sobre cómo se deben gestionar los residuos voluminosos. Se trata de la fase informativa que han llevado a cabo las agentes cívicas y a partir de ahora se hará un seguimiento para saber si la ciudadanía cumple la normativa.

Así lo ha explicado en Ràdio Balaguer la coordinadora de las agentes cívicas, Marta Cullerés, que también señala que en caso de detectarse ciertos incumplimientos en algunas zonas de la ciudad se hará un refuerzo informativo. El objetivo es que la ciudadanía tome conciencia de la importancia de cumplir con los horarios y días de recogida de los voluminosos.

La tarea de información ha consistido en el reparto a los domicilios de la ciudad de un folleto en el que se recuerda que los residuos voluminosos deben dejarse junto al contenedor del rechazo, pero solo los lunes y los jueves por la noche. La campaña se ha hecho en toda la ciudad y el seguimiento también se hará en toda la capital dividiéndola nuevamente por zonas.

El proyecto de los Agentes Cívicos, que son quienes realizan esta tarea de información y seguimiento, forma parte del Programa Trabajo en los Barrios al que la ciudad de Balaguer ha vuelto a acogerse este año con el objetivo de poder ocupar a personas del centro histórico que estén en paro. Tiene una duración de 6 meses y ha supuesto la contratación de dos agentes. Así lo ha explicado la técnica de Trabajo en los Barrios, Cèlia Camarasa, que también señala que el proyecto se lleva a cabo en colaboración con diferentes áreas de la Paeria, Promoción Económica y Ocupación y Medio, Sostenibilidad y Salud.

La acción sobre los voluminosos forma parte de una de las campañas que la Paeria quiere llevar a cabo para evitar situaciones como la que hace unas semanas obligó a emprender otra campaña para limpiar y arreglar espacios verdes, como el del Barranco de los Asnos, una zona muy deteriorada por los vertidos incontrolados de residuos y ya se trabaja en la nueva ordenanza de residuos para acabar con los vertidos incontrolados y las malas prácticas en materia de reciclaje.

Sobre el autor
C CIUTAT
Redacció
Ver biografía
Lo más leído