La Paeria de Balaguer presentará el 1 de diciembre la 3ª edición de los Presupuestos Participativos

26 de noviembre de 2021 a las 19:23h

La Paeria de Balaguer presentará el próximo miércoles día 1 de diciembre la tercera edición de los Presupuestos Participativos.

Las fases se han dividido en cinco períodos: el de presentación; el período en que se harán las propuestas; la valoración; la votación y la presentación de los proyectos ganadores.

Igual que el año pasado, a diferencia de los primeros presupuestos participativos, las propuestas las volverá a hacer la ciudadanía a nivel particular y también este año se podrán hacer propuestas como entidad o asociación. Las diferentes ideas y aportaciones se podrán presentar de forma telemática, a través de la App Bústia Ciutadana, a través de una web que se creará para la ocasión, o presencialmente, a través de un formulario físico que estará disponible en la casa de la Paeria y en otros puntos de participación que habilitará la Paeria en toda la ciudad.

Las propuestas se podrán hacer a partir del 1 de diciembre hasta finales de mes y, posteriormente, todas ellas serán analizadas por parte de los equipos técnicos de la Paeria que deberán evaluar su viabilidad.

Los presupuestos participativos contarán nuevamente con una partida de 150.000 euros, que se verá reflejada en el presupuesto ordinario de 2022. En cuanto a los criterios que deben seguir las diferentes propuestas hay, por ejemplo, que cada idea no supere la cantidad de 150.000 euros; que sean legales; viables técnicamente; asumibles por la Paeria; que hagan referencia a inversiones y no a servicios ni a mejoras en los servicios; que sean competencia de la Paeria; que no afecten a más de un ejercicio presupuestario y, entre otros, que no comporten acciones de exclusión social y sean del máximo disfrute para toda la ciudadanía.

El arreglo de la bajada al parque de la Transsegre y reparaciones puntuales del asfalto de Balaguer fue la propuesta más votada de los presupuestos participativos de 2020. En segundo lugar, quedó la instalación de una pista y en tercero, la adecuación y mejora del parque infantil del colegio Mont-roig. Los otros dos proyectos más votados fueron el suministro y colocación de papeleras tipo convencionales y de animales y la instalación de placas fotovoltaicas en el pabellón Inpacsa. Por cuestiones presupuestarias, la tercera propuesta, la adecuación y mejora del parque infantil del colegio Mont-roig, con un presupuesto de 75.000 euros, decayó, ya que con ella se hubiera sobrepasado la partida de los 150.000 euros de los presupuestos participativos incluida en las cuentas de 2021.

En 2019, los proyectos ganadores fueron la revegetación de la avenida de los Países Catalanes; la señalización urbana y el arreglo de la acera del Molí de l'Esquerrà.

Podrán votar en los presupuestos participativos todas aquellas personas empadronadas en Balaguer mayores de 16 años.

Sobre el autor
C CIUTAT
Redacció
Ver biografía
Lo más leído