Balaguer ha dado el pistoletazo de salida a las Fiestas de Navidad con el encendido de luces este viernes en la plaza del Mercadal, con el recibimiento de Polsim, personaje que forma parte de este nuevo relato que desde hace dos años la Paeria está introduciendo en la cabalgata de Reyes. Polsim ha encendido la estrella de Navidad, el árbol del medio de la plaza y el resto de las luces de la ciudad.
Esta es una de las novedades de este año, la introducción del personaje Polsim, que aunque el año pasado ya estuvo presente el día de Reyes, este año es el encargado del encendido de luces de Navidad, al simbolizar la luz, la personalización de la Estrella. Este personaje, junto con las pajesas, que vendrán a la ciudad la semana siguiente en el marco del Mercado de Santa Llúcia, quieren construir un relato para trabar el discurso de Navidad en la capital, ligado con las campañas comerciales o las actividades paralelas que se puedan hacer.
En el acto del encendido de las luces de Navidad también ha participado el paer en cap, Jordi Ignasi Vidal y un representante de las asociaciones de comerciantes Balaguer ACB 2021 y del Centro Histórico. Con el encendido de las luces se da el pistoletazo de salida a los actos de Navidad y las campañas comerciantes de la ciudad.
¡Esta Navidad todos sumamos! es el eslogan de la campaña que quiere sumar la unión y esfuerzo entre la Asociación de Comerciantes de Balaguer ACB y el gremio de la restauración de la ciudad. El objetivo es apoyar a los sectores más afectados por la crisis sanitaria y uno de los más castigados ha sido, precisamente, el sector de la restauración.
Con la campaña se pretende dar importancia y visibilidad a estos sectores como motor económico de la ciudad y ayudar a su reactivación.
Una manera de ayudar a reactivar el sector comercial, de servicios y de restauración será reinvirtiendo el premio que da cada año por Navidad la Asociación de Comerciantes ACB y que este año consta de un sorteo de 3000€ (en vales de consumición y compra). Estos vales se podrán gastar en establecimientos ACB, bares, cafeterías y restaurantes adheridos a la campaña.
El sorteo de estos vales se hará entre todas las compras y consumiciones en los establecimientos adheridos a la ACB que se hagan entre el 4 de diciembre hasta el 6 de enero de 2021. Así lo han detallado desde la misma entidad.
La intención es crear una sinergia entre comercio y restauración, de forma que las compras premiadas del comercio, lo sean con vales para ir a la restauración y viceversa.
Juanjo Farré ha hecho un llamamiento a los ciudadanos de Balaguer a animarse a participar de la campaña, y más ahora que con el aplazamiento del cambio de fase, la gente de comarca no podrá venir al Mercado de Santa Llúcia.
En cuanto a los establecimientos del centro histórico de Balaguer, han previsto una campaña comercial bajo el lema '¡Esta Navidad tapas gratuitas!'
Los comerciantes de esta parte de la ciudad han creído oportuno crear ambiente para poder también ayudar a los sectores que han estado cerrados a causa de la pandemia. Así, con las compras que hagan nuestros clientes se les obsequiará con vales para disfrutar de una tapa creada con la especialidad de cada restaurante y bar. Las diferentes tapas se podrán degustar en: Lo Bistro de Cal Pepito; Les 3 Bruixes; A foc lent i a Vinea vins.
Así lo han explicado desde la Asociación de Comerciantes del Centro Histórico este viernes por la noche durante la presentación de la campaña.
Cristina Bonet recordaba que la intención de la campaña es la de ayudar a los restauradores asociados del centro histórico, a la vez que se crea ambiente en la zona.
Por su parte, desde la Paeria también han adaptado de forma gráfica al contexto de las próximas fiestas de Navidad la campaña trobahoabalaguer.cat, según ha explicado el paer de Comunicación, Arnau Torrente, que dice que el objetivo es poder ayudar a sumar y empujar "este discurso y universo propio que hemos elaborado de la Navidad en Balaguer".
En cuanto a los actos organizados desde la Paeria, Balaguer celebrará el Mercado de Santa Llúcia el domingo 13 de diciembre.
El Mercado se hará en la Plaza Mercadal, un espacio más amplio que las calles del centro histórico, y que podrá acoger actividades paralelas sin provocar aglomeraciones. Estas actividades incluyen algunas acciones musicales con el fin de dar ambiente al entorno, como será una "Marching band" a cargo del grupo The Hot Pickles Quintet que amenizarán a ritmos de swing la plaza a las 12 del mediodía, aprovechando la hora del vermut.
Para los niños, a las 17.30 h llegarán las tres pajesas Albaflor, Dolldargent y Ditsdeseda, encargadas de recibir a todos los niños y niñas que lo deseen. El escenario de esta llegada será en la plaza del Pou y todo el mundo que quiera saludarlas deberá reservar previamente lugar en la web de balaguer.cat.
Posteriormente, hacia las 18.30 h tendrá lugar un concierto de música de villancicos a cargo de Marina, Capi y Marta, que se ofrecerá desde el balcón de la paeria de Balaguer.
La Paeria de Balaguer también ha decidido organizar este año un Casal de Navidad para las próximas fiestas navideñas en sustitución del Cosmolúdic, que se ha tenido que suspender a causa de la pandemia.
Sin embargo, y ante esta imposibilidad, desde las áreas de Juventud y Enseñanza no han querido dejar de dar un servicio a las familias durante las vacaciones de Navidad y, a la vez, ofrecer a los niños actividades artísticas, lúdicas y recreativas con las que se lo pasen bien y a la vez complementen su formación. A pesar de haber restricciones sanitarias, se han ideado actividades que se podrán hacer sin ningún tipo de peligro de contagios.
El Casal se hará durante las mañanas, de 9 a 14 h, en tres períodos: el primero, los días 22, 23 y 24 de diciembre; el segundo se hará los días 28, 29, 30 y 31 de diciembre y el último los días 4 y 5 de enero.
El Casal de Navidad tendrá lugar en el Casal Lapallavacara por la amplitud del edificio, las salas con que cuenta y las facilidades a la hora de hacer las desinfecciones. Habrá un máximo de 40 plazas por período y los participantes se dividirán en grupos burbuja de 6 personas con un monitor cada grupo.
En el Casal de Navidad habrá actividades y talleres de todo tipo: cerámica, sandart, música y baile, ciencia, cocina, manualidad, scalèxtric y juegos y actividades de ingenio, entre otros.
Por otra parte, la Paeria también ha organizado este año el primer Concurso de Belenes. Los interesados en participar deben hacer un vídeo con una duración máxima de 30 segundos. En el vídeo se debe ver todo el belén y se debe publicar en Instagram con el hashtag #pessebrebalaguer y etiquetar @Balaguerjove. Según ha explicado la misma Imma Montoliu, se valorarán diferentes aspectos como el formato y la creatividad del belén.
Otra novedad de la programación de actos de Navidad de este año es la celebración del primer Campeonato de Fornite. La intención es poder hacer el campeonato de forma presencial aunque habrá que esperar a ver cómo evolucionar la pandemia. Si no fuera posible hacerlo físicamente se haría, online.
En cuanto al Caga Soca de Nadal, este se hará el domingo 20 de diciembre en el pabellón Molí de l'Esquerrà con el espectáculo "Safari" de la Compañía La Baldufa. Se hará a las 18h, para asistir será necesaria inscripción previa y al entrar habrá una hucha solidaria en beneficio de La Marató, que se celebra ese mismo día.
También hay previsto un espectáculo familiar, "Bons moments" de la Compañía Filigranes, en este caso el día 3 de enero en el Teatro Municipal. También será necesaria inscripción previa y también comenzará a las 18 h.