Balaguer presenta la campaña de reciclaje "Por Balaguer, hagámoslo bien"

20 de mayo de 2021 a las 21:00h

La Paeria de Balaguer ha presentado este jueves la campaña "Por Balaguer, hagámoslo bien" para concienciar a la ciudadanía de la importancia de un buen reciclaje. El acto se ha realizado en la casa de la Paeria y ha corrido a cargo del concejal de Medio Ambiente y Sostenibilidad, Xavier Castellà; la técnica del área, Eva Rocamora, y el alcalde, Jordi Ignasi Vidal.

En 2020, la capital de la Noguera alcanzó el 33% del reciclaje, mientras que la Comisión Europea exigía un 50%.

Según Xavier Castellà, "Europa está marcando unos objetivos de reciclaje y aquí estamos bastante por debajo de lo que piden, por lo que hay que ponerse las pilas y empezar a hacer las cosas bien. Con este objetivo impulsaremos la reagrupación de contenedores".

La reagrupación de contenedores en islas de reciclaje pretende que cuando los vecinos de la capital vayan a depositar la basura y los residuos encuentren todos juntos los contenedores de las diferentes fracciones cerca de su casa o de los comercios.

Así lo ha explicado la técnica Eva Rocamora, que también ha destacado que con esta reagrupación se reducirá el número de contenedores de rechazo y aumentarán en 7 las islas de reciclaje actuales, algunas de ellas en el centro histórico, con contenedores más pequeños.

Por su parte, el alcalde, Jordi Ignasi Vidal, ha dicho que la campaña sobre todo quiere concienciar a la ciudadanía de la importancia del reciclaje, al tiempo que ha reiterado que "si seguimos haciendo las cosas mal, se irá incrementando el recibo de la basura".

Balaguer está muy lejos de los objetivos europeos, que marcaban un 50% de reciclaje para el año 2020; un 55% para 2025 y un 60% para 2030. El año pasado Balaguer alcanzó el 33%, la Noguera el 41% y Cataluña el 45%.

Según explican desde la Paeria en un díptico informativo que próximamente se repartirá por los hogares de Balaguer, conseguir los objetivos marcados por Europa no es una opción y los países que no lleguen serán sancionados, una sanción que deberán asumir los ayuntamientos que no cumplan.

Según la Paeria, los residuos, que cuestan a la ciudad 1.450.000 euros (su recogida, transporte y tratamiento) son uno de los mayores problemas de sostenibilidad que tiene Balaguer.

La fracción de rechazo es la que supone más gasto y no genera retorno, es decir, no hay ninguna compensación por la venta de materiales y se penaliza pagando por Kg. En cambio, si se separan bien los residuos se obtendrán más ingresos, habrá retorno por el reciclaje, se pagará menos penalización y se reducirá la tasa municipal de residuos. Según la Paeria, actualmente pagamos una cuota de residuos de 128 euros por familia y la Paeria pone 25 euros más. Reciclando se podría reducir la tasa hasta un 45%, por lo tanto, se podría llegar a pagar solo 71 euros por familia, 57 euros menos.