Balaguer ya lo tiene todo listo para una nueva edición de l'Harpia

11 de mayo de 2023 a las 14:11h

La ciudad de Balaguer celebrará la fiesta medieval de l’Harpia los próximos días 2, 3 y 4 de junio. El tema que articulará la edición de este año será la conmemoración de los 700 años de la construcción del convento de Sant Domènec de Balaguer (1323 – 2023) y sobre el cual girará la Jornada de Estudios Rei Pere el Cerimoniós con el título ‘Temps de Predicadors’.

La celebración de l’Harpia comenzará este año el viernes con la voluntad de hacer partícipes a los centros educativos de la ciudad, con propuestas diversas como la visita al Archivo Comarcal, donde se les mostrará el pergamino original de concesión del mercado y el libro donde se fijaban los precios de diferentes productos en el siglo XIV; o la visita a la Reguereta, donde la Asociación Dona Rural les explicará con un taller cómo se hacía la colada antiguamente.

Las actividades dirigidas al público infantil seguirán durante todo el fin de semana, con espectáculos de títeres, muestras de oficios desaparecidos, recreaciones de las tareas cotidianas en el espacio del lavadero, o el campamento medieval que estará situado en el parque de la Transsegre, en el cual se podrá ver reproducida la vida de los caballeros en la Edad Media. También en la calle Major habrá una exposición divulgativa sobre la música de la época.

En cuanto al programa de la Jornada de Estudios Rei Pere el Cerimoniós, comenzará en la sala de actos de la Paeria el sábado por la mañana con las ponencias del Dr. Joan Busqueta, a las que seguirá una visita guiada al convento de Sant Domènec de la mano de la directora del Museo de la Noguera, Carme Alòs.

Por la tarde, se hará la actividad ‘Historia bajo los porches’ en el claustro del convento de sant Domènec, con ponencias a cargo del Dr. Alberto Velasco, la Dra. Karen Stober, ambos de la Universidad de Lleida; y el Dr. Pau Castell, de la Universidad de Barcelona. Finalmente, por la noche en la iglesia de sant Josep, se podrá ver la realización de una pintura al fresco en directo, a cargo de Josep Minguell y Affresco Teatre.

Por otro lado, en esta edición de l’Harpia, el espacio infantil se traslada a la plaza del Pou, al ser un espacio en el que predomina la sombra y por lo tanto más adecuado en caso de que se cumplan las previsiones de calor. Igualmente, el grueso de la actividad será en la plaza del Mercadal, donde en el espacio de las Tabernas habrá puestos de productos artesanos y de proximidad, un taller de cerámica, espectáculos de calle y actuaciones musicales durante todo el fin de semana. Por este motivo, el mercado del sábado se trasladará a la zona nueva de la ciudad.

En este mismo sentido, varios bares y restaurantes de la ciudad se han organizado con la actividad Mossades medievals, por la cual el público asistente podrá recorrer los diversos establecimientos y saborear una propuesta especial creada para la ocasión.

Finalmente, y para hacer más visible la fiesta, se ofrecerá un servicio de alquiler de vestuario adulto e infantil para el público asistente, en el local situado en la calle d’Avall, 44, durante toda la semana previa a la fiesta, en horario de mañana y tarde.

Sobre el autor
C CIUTAT
Redacció
Ver biografía
Lo más leído