Después del éxito y la buena acogida de las experiencias previas, desde el Área de Deportes de la Paeria y el Club Baloncesto Balaguer se decidió solicitar a la Federación Catalana ser nuevamente una de las sedes del evento.
La sexta edición del circuito coincide con los actos de conmemoración del centenario del Baloncesto Catalán, 1923-2023, con la voluntad de dar a conocer y seguir consolidando esta modalidad en todo el territorio. El circuito cuenta con varias sedes en todo el país, las cuales son: Caldes de Malavella, donde se celebró el pasado 26 de marzo; Lliçà d’Amunt, el 1 de abril; Tarragona, el 29 de abril; Balaguer, el 27 de mayo; Badalona, el 4 de junio; Sant Feliu de Guíxols, el 1 y 2 de julio; Manlleu, el 8 de julio; Mataró el 15 de julio; y la gran final se hará el día 29 de julio en Barcelona.
En esta edición, las categorías irán desde pre-mini hasta veteranos, y gracias a la colaboración e implicación de la Federación ACELL y Special Olympics Catalunya, se volverá a contar con la categoría unificada, en la que participan jugadores y jugadoras con y sin discapacidad, y en la que participa el Club Deportivo L’Estel. En sénior habrá la categoría PRO, que un año más puntuará para el ranking FIBA 3×3, y que contará con la participación de los mejores jugadores y jugadoras de 3×3 del país.
El Circuito 3×3 FCBQ es el primero de los tres proyectos abiertos impulsados por la Federación Catalana de Baloncesto. También se han organizado los Campeonatos de Cataluña de 3x3, así como las Selecciones Catalanas de 3×3 absolutas, tanto en categoría femenina como masculina, en el marco del 1r Torneo Internacional de Selecciones. Igualmente, con la confección de las selecciones catalanas formativas U13 y U15.