La Paeria de Balaguer ha renovado la Ruta de las Hadas de Mormur, las ocho esculturas de las hadas, realizadas por Sara Pons Arnal, están situadas en varios emplazamientos, creando una ruta por las calles del Centro Histórico. En este sentido, se ha actualizado el recorrido y el plano, en el cual aparecen las nuevas ubicaciones de las esculturas. El principal motivo del cambio han sido los actos vandálicos que sufrieron algunas de las piezas, y por lo tanto se decidió reubicarlas para evitar que las volvieran a dañar.
Las representaciones formales de las hadas fueron creadas a partir del libro de Josep Carner-Ribalta ‘Las Hadas de Mormur’, publicado en 1973, una alegoría que narra las peripecias de ocho hadas habitantes de la loma de Mormur, en el secano de Balaguer, que deciden convertir a un bebé en una persona totalmente feliz.
Las esculturas de las ocho hadas de Sara Pons Arnal se han situado en diferentes lugares y puntos emblemáticos, como la fachada del Museo de la Noguera en la plaza de los Condes de Urgell, la entrada de la Casa de la Paeria, el Casal Lapallavacara o el soportal de la plaza del Mercadal. De hecho, la voluntad de la ruta es precisamente el descubrimiento de la ciudad de Balaguer y su historia a través de estas pequeñas esculturas, las cuales hacen referencia al universo literario de magia e imaginación creado por Josep Carner-Ribalta.
Así, a través del plano habrá que descubrir dónde reposan las ocho hadas de Mormur, las cuales se llaman Albaflor, Cantapur, Cordemel, Ditsdeseda, Dolldargent, Glopdenit, Rosavera y Volvador.