Balaguer recupera la hoguera del solsticio de invierno un siglo después

29 de diciembre de 2021 a las 07:03h

Recuperando la antigua tradición vinculada al solsticio de invierno, que una vez pasada la Navidad la cepa o el tronco se quemaban y las cenizas se esparcían por el campo, este lunes se ha celebrado 'La gran quemada' en Balaguer. De esta crema han salido los nuevos personajes del imaginario de la ciudad, los Carboneros.

La actividad ha comenzado a las 19h en el teatro municipal y desde allí se ha ido en comitiva con la percusión de Bandelpal hasta la Plaza Mercadal. El hecho de realizar la salida desde el teatro es para aprovechar que este espacio ha sido escenario del espectáculo de Enric Magoo que inicialmente se tenía que hacer en el Cosmolúdico.

Una vez llegada la comitiva a la Plaza del Mercadal, se ha hecho una breve explicación del porqué de esta festividad, de la mano de Carme Alòs, directora del Museo de la Noguera.

Los carboneros son unos personajes creados para el Imaginario de la Paeria. Son traviesos y movidos, y volverán a aparecer el día 5 de enero para recibir a los Reyes y repartir carbón y ganas de juerga.

Seguidamente los asistentes han podido disfrutar de la música de Ponent Roots.

También en el marco de las actividades de Navidad, se ha presentado el grupo de Llamineres, que serán las encargadas de repartir los caramelos la noche del 5 de enero.

El acto ha comenzado a las 11 h de la mañana en el Paseo de la Estación, delante de la parada la Asociación de Comerciantes de Balaguer.

Una vez hecha la presentación y con la dinamización de los monitores del Cosmocasal, del cual los niños participantes también estaban presentes, se ha dado inicio a una gincana. Ésta consistía en buscar 16 láminas que representan todos los personajes del Imaginario que participan en la cabalgata. Estas láminas están distribuidas por varios comercios de la ciudad, y se pueden encontrar hasta la noche del 5 de enero. Para identificar los comercios que participan en la actividad, los niños pueden buscar el distintivo rojo en el escaparate, con el logotipo de Reyes.

Arnau Torrente, concejal de cultura, ha hablado también de esta gincana, que tiene como objetivo "hacer la fiesta lo más transversal posible y que los comercios de la ciudad también participen del día a día de la ciudad". Al terminar la gincana se ha repartido una bolsita con dulces a los niños asistentes.

Para adentrarse en el universo de los Reyes de Balaguer, la Paeria ha editado un libro ilustrado por Aina Bestard, que se puede encontrar en la Biblioteca Margarida de Montferrat y en el Museo de La Noguera.

Sobre el autor
C CIUTAT
Redacció
Ver biografía
Lo más leído