Balaguer presenta los actos 'De Nadal a Reixos'

28 de noviembre de 2023 a las 12:19h

Los actos comenzarán el viernes 1 de diciembre por la noche en la plaza del Mercadal, con la llegada de Polsim, Estel y el Encendido de Luces. En este participarán la Escuela de Música municipal, La Xemeneia Espai de Dansa Moviment i Creació. También se inaugurará la pista de patinaje, que estará abierta desde el 1 de diciembre hasta el 7 de enero, de 17 a 21 h los días laborables; de 10 a 14 h y de 16 a 21 h los sábados y festivos. El acto de inauguración correrá a cargo del Club Patí Bellcaire, las cuales harán una exhibición.

Al día siguiente, sábado día 2, se celebrará el Mercado de Sant Llúcia – Feria de los Ajos, que en la ciudad se remonta al siglo XV, y por la cual habrá puestos de decoración navideña, productos artesanos del territorio, y una serie de actividades que amenizarán la jornada, como un taller de cocina infantil o uno de estampación. Igualmente, durante la misma tarde del sábado llegarán las pajesas Albaflor, Dolldargent y Ditsdeseda a la Casa de la Paeria, que acompañadas por el grupo musical Apocadixies Cotton Pickers se dirigirán a la plaza del Pou donde las recibirán la paera y en cap y la Polsim para entregar la llave de la ciudad. Las pajesas habrán recibido los tres objetos mágicos que deberán proteger y custodiar hasta la llegada de Sus Majestades el día 5 de enero.

 

La siguiente actividad está prevista para el día 22 de diciembre, cuando los niños podrán participar en un taller para hacer la carta a los Reyes Magos en la Oficina de Oriente, durante los días 14, 15, 18, 19 y 20 de diciembre, y que estará situada en la plaza del Mercadal. Al día siguiente, día 23, se hará el Caga-soca y la llegada de las Llamineres al Teatro municipal, con el espectáculo infantil ‘Rigoberta i Windigo’ de la compañía Kali Te.

Por San Esteban se celebrará el tradicional concierto en el Teatro, a cargo del Orfeó balaguerí, los cuales interpretarán villancicos y otros temas de diferentes estilos musicales.

 

Al día siguiente día 27 por la noche se hará la llegada de los Carboneros y la Hoguera de los Inocentes, en la plaza del Mercadal, con el grupo de percusión Bandelpal y los Diables Bèsties Feréstegues. Después del encendido de la hoguera, se hará una cena popular con la colaboración de los bares y restaurantes cercanos. También todo el mundo que lo desee podrá llevar sus propias parrillas para cocer carne aprovechando la misma brasa de la hoguera. La voluntad es que sea una jornada participativa y comunitaria.

Las actividades ‘De Nadal a Reixos’ seguirán el día 29 con la visita de la Pipa al Museo de la Noguera, donde los más pequeños podrán visitar los almacenes donde se guardan los objetos más importantes de la ciudad. En esta actividad ‘¿Dónde está mi pipa? ¿dónde están mis dientes?’ descubrirán las cajas destinadas a guardar y conservar los chupetes y los dientecitos que los niños y niñas dejan atrás cuando se hacen mayores.

 

El día 30 se podrán ver ‘Els Pastorets’ de Folch i Torres en el Teatro municipal, encabezados por la compañía Crisi Perpètua y con unos cincuenta actores y actrices sobre el escenario, en una propuesta de participación ciudadana.

El día 5 se hará la cabalgata, con salida desde delante de la iglesia del Sagrado Corazón y un recorrido que pasará por la calle Barcelona, el paseo de la Estación y que terminará en la plaza del Mercadal con el recibimiento por parte del gobierno municipal a Sus Majestades. Después los niños podrán entregarles su carta en persona y saludar a los Reyes Magos en el mismo vestíbulo de la Paeria.

 

Al día siguiente día de Reyes se celebrará la Muestra de cobla-fusión de las tierras de Ponent en el Teatro municipal, a cargo de la cobla Maricel. Este acto será el que dará por finalizadas las Fiestas de este año.

Aparte de todos los actos previstos, también se harán actividades educativas como las ‘Historias de Navidad a Reixos’, por la que se irá a los diferentes centros educativos a explicar al alumnado el imaginario de los Reyes Magos en Balaguer, y dar a conocer a Polsim, las Pajesas, los universos de los Reyes Magos, las Llamineres, la Pipa o los Carboneros.