Balaguer presenta el nuevo curso de formación de monitores y monitoras sardanistas

11 de octubre de 2021 a las 11:43h

Saltem i Ballem, sector de la enseñanza de la Federación Sardanista de las Comarcas de Lleida, con la colaboración de la Asociación Balaguer Capital de la Sardana 2022 y la Paeria de Balaguer, promueven un nuevo curso dirigido a todas aquellas personas que deseen formar parte del equipo de monitoras y monitores de sardanas de los nuevos talleres en las escuelas que se iniciarán el segundo trimestre del año que viene.

El curso se enmarca como un acto previo a la nominación de Balaguer como Capital de la Sardana 2022 previsto para principios del próximo mes de marzo. Con esta actividad, la capital de la Noguera quiere recuperar para la ciudad, el potente grupo de monitoras y monitores de sardanas con el que contaba el municipio y a la vez poder ofrecer a las escuelas de la población monitores formados y preparados de la misma ciudad.

Recordemos que en el curso se puede inscribir cualquier persona de toda Cataluña y que los únicos requisitos son ser mayor de dieciséis años, saber bailar sardanas y asistir un mínimo del 90% de las horas lectivas. Los interesados pueden formalizar la inscripción en el formulario que encontrarán en la página web del Saltem i Ballem.

El curso permite a los participantes obtener el carnet como monitor y monitora sardanista, la formación necesaria para desarrollar correctamente los cursos y talleres de enseñanza de la sardana y a la vez también se abre a la participación de monitores ya federados como reciclaje y actualización de contenidos.

El curso, que se impartirá en la ciudad de Balaguer, se divide en dos módulos, evaluación final y prácticas con un total de 40 horas lectivas.

El Casal Lapallavacara, situado en la calle Pintor Francesc Borràs número 19, será el espacio donde se impartirá el curso, las fechas del primer módulo de 16 horas será el sábado 30 de octubre y el sábado 13 de noviembre en horario de las diez de la mañana a las dos del mediodía y de las tres y media hasta las siete y media de la tarde.

El segundo módulo, también de 16 horas y con el mismo horario, se impartirá los sábados 22 y 29 de enero de 2022. La evaluación final y las prácticas completan las 40 horas lectivas. El precio del curso es de 40€ y con veinte plazas mínimas a cubrir para su celebración.

Los formadores del curso son; Carles Giné que imparte Historia, Albert Palau, Música, Montserrat Carulla, Metodología y recursos pedagógicos, Joan Castellà, Reparto, Esbart Dansaire de Vilanova de Bellpuig, Danza, Pau Bernat Pueyo, Normativa y preparación física y contará con Josep Simón que presentará el trabajo "La sardana en el currículum escolar, cómo hacerlo posible".

Los interesados en el curso pueden pedir más información a la secretaría de la Federación Sardanista de las Comarcas de Lleida en el correo federació@sardalleida.cat.

El curso fue presentado por Montse Carulla en representación de la FSCLL, Anna Mitjans, representante de la Asociación Balaguer Capital de la Sardana 2022, Montse Minguella, miembro de la junta del Saltem i Ballem y Arnau Torrente Capdevila, paer de Cultura de Balaguer.

Saltem i Ballem cuenta con el apoyo de los departamentos de Cultura y Educación de la Generalitat de Catalunya, de la Diputación de Lleida y el Instituto de Estudios Ilerdenses.

Sobre el autor
C CIUTAT
Redacció
Ver biografía
Lo más leído