Balaguer pone en marcha el Proyecto Trabajo en los Barrios

14 de diciembre de 2023 a las 19:06h

Un año más, la Paeria de Balaguer realiza el Proyecto Trabajo en los Barrios con la convocatoria de 2023, financiado con el objetivo de mejorar la empleabilidad, la inclusión social y el desarrollo local en el barrio del centro histórico de Balaguer. El proyecto comenzó el 1 de noviembre de este año y finalizará el 31 de octubre de 2024. Tiene una duración de 12 meses, está subvencionado por el Servicio Público de Empleo de Cataluña, y se desarrollarán proyectos integrados, los cuales responden a necesidades sociales, laborales y económicas diversas detectadas previamente en el barrio.

En este sentido, se han previsto llevar a cabo 11 actuaciones, por un total otorgado de 415.175,26 €, que se destinarán a realizar las contrataciones y formaciones. Por un lado, el programa para favorecer la inserción sociolaboral de colectivos con dificultades de inserción; y por otro, el programa de desarrollo local y los programas ocupacionales y profesionales pertinentes.

En el marco del Proyecto Trabajo en los Barrios se pueden distinguir varios dispositivos o programas, los cuales son el Dispositivo de Inserción Laboral ‘SOM BARRI’, que ofrece un servicio personalizado de orientación, acompañamiento a la inserción, formaciones y con servicio de prospección empresarial. Este cuenta con una técnica orientadora, una administrativa y una técnica de prospección, así como un importe de 12.050 € para 3 cursos formativos de capacitación. Igualmente, la Paeria aporta con fondos propios la figura de coordinación técnica.

Las personas participantes en el dispositivo deben estar inscritas en el SOC como demandantes de empleo y residir en el centro histórico. Por otro lado, el Programa de Desarrollo local, con el cual se hace la contratación de una figura técnica responsable del proyecto ocupacional de Trabajo en los Barrios, y de desarrollo local con el objetivo de favorecer el crecimiento socioeconómico del barrio, la dinamización comercial, la creación de empleo y la mejora de calidad de vida del vecindario en el centro histórico de Balaguer.

La intervención plantea una primera fase de diagnóstico de las necesidades sociales, de ofertas laborales por sectores, formativas y ocupacionales, y una segunda fase de apoyo a la dinamización socioeconómica comercial y del mercado, según se priorice, con el fin de realizar una actuación global en el barrio incidiendo en la parte económica, urbanística, cultural, medioambiental y social.

Finalmente, plantea el Programa de Experimentación laboral con nueve acciones ocupacionales y de experimentación profesional, que son intervenciones de carácter ambiental y urbanístico, y también social y comunitario, en las que se prevén un total de 25 contrataciones laborales para personas que están inscritas en el SOC, como demandantes de empleo no ocupadas y que residan en el centro histórico de Balaguer.

Desde la Paeria se considera que proyectos como Trabajo en los Barrios de apoyo a los territorios con mayores necesidades de reequilibrio territorial y social, aportan una mejora de la regeneración física, contribuyendo a la potenciación de la actividad económica, a la urbanización y mejora del espacio público, y a la conectividad y movilidad urbana. También contribuyen a la mejora de la calidad de vida de las personas residentes, de la imagen del centro histórico y el sentimiento de pertenencia a la ciudad de Balaguer, de impulso de la prospección empresarial, y de creación de empleo, de inserción sociolaboral y de generación de ofertas para la realización de acciones formativas.

Sobre el autor
C CIUTAT
Redacció
Ver biografía
Lo más leído