Las áreas de la Paeria de Balaguer han organizado diversos actos con motivo del Día Internacional de las Mujeres.El primero de los actos que se llevarán a cabo en el marco del día 8M será la lectura del manifiesto, que se hará en la plaza del Mercadal, frente a la Casa de la Paeria a las 12 h.Por la tarde, a las 19.30 h, se hará el espectáculo ‘Relaciones, liposucciones y otros líos’, a cargo de Assumpta Mercader y Núria Satorra, las cuales protagonizan una serie de cuentos para adultos. En este espectáculo interpretan dos amigas que se explican toda una serie de historias y aventuras que han pasado a sus amistades. Con esta excusa, se ponen sobre la mesa temas tan actuales como la dificultad de combinar trabajo y familia, la obligación de ser eternamente joven, las diferentes relaciones sentimentales y el consumismo compulsivo. En definitiva, Núria y Assumpta proponen unos cuentos originales, entretenidos y divertidos, que pretenden abrir la puerta a una reflexión sobre la manera de vivir actual.El espectáculo se hará en la Biblioteca Margarida de Montferrat. El motivo es la estrecha vinculación de la mujer referente de la conmemoración de este año, Francesca Bonnemaison Farriols, la cual encabezó la apertura de la Biblioteca Popular de la Mujer en Barcelona, la primera de Europa. Francesca Bonnemaison i Farriols (Barcelona, 1872 – 1949) fue pedagoga y promotora de la educación femenina popular catalana. Dedicó su vida a combatir el analfabetismo, centrando sus esfuerzos en la educación de las chicas obreras de la industria textil. En 1909 impulsó la apertura de la Biblioteca Popular de la Mujer, la primera biblioteca para mujeres de toda Europa. Su primera ubicación fue la parroquia de Santa Anna, y en 1910 se trasladó a la calle de Elisabets. En este espacio las mujeres podían participar en clases de patronaje, cocina, cálculo mercantil, dactilografía, gramática en varias lenguas, taquigrafía y educación física, entre otras materias. Durante el franquismo, el centro se convirtió en Instituto de Cultura para la Mujer de la Sección Femenina de la Falange, a la vez que la biblioteca se integraba en la Red de Bibliotecas Populares. Hasta 1936 funcionó para las alumnas del Instituto, pero a finales de 1937 se abrió al público femenino. Hoy el edificio donde se encuentra la biblioteca es conocido como el Espacio Francesca Bonnemaison, centro que fomenta la participación y los derechos de las mujeres y que incluye, además de la biblioteca, la Oficina de Promoción de Políticas de Igualdad Mujer-Hombre, la Escuela de la Mujer y el Centro de Cultura de Mujeres Francesca Bonnemaison.Otra de las actividades previstas es la proyección del film documental ‘El Techo Amarillo’, dirigido por Isabel Coixet, el día 23 de marzo a las 19.30 h en el salón de actos de la Casa de la Paeria. Al finalizar el visionado del documental se realizará una charla con las actrices del documental Cristina Garcia y Aida Flix. Este film relata como en 2018 un grupo de nueve mujeres presentaron una denuncia contra dos profesores por los abusos sexuales sufridos durante los años 2001 y 2008, cuando eran unas adolescentes. Sin embargo, habían pasado muchos años desde los hechos y el caso había prescrito ante la justicia.Por otra parte, una de las tareas que se han llevado a cabo desde el Área de Igualdad de la Paeria recientemente es la elaboración de la Guía de recursos de prevención, atención y reparación de las violencias machistas en la ciudad de Balaguer, la cual pretende ser un recurso para las instituciones y la ciudadanía para dar a conocer los servicios que existen en relación con la prevención, la atención y la reparación de las violencias machistas. Esta recopilación de recursos y servicios tiene como objetivo fomentar un trabajo en red del personal de las diferentes instituciones que atienden a la ciudadanía, independientemente de su ámbito de actuación, y orientada a dar una respuesta rápida y eficaz en la atención y protección de las mujeres que sufran violencia machista en Balaguer.Igualmente en materia de igualdad también hay que mencionar el Punto Lila, un espacio móvil que tiene como objetivo prevenir las violencias, especialmente entre la población más joven, en ambientes de fiesta donde a menudo son más normalizadas e invisibilizadas. Los objetivos específicos del Punto Lila son informar y sensibilizar; detectar, atender e intervenir las demandas; contener, acompañar y asesorar a la persona agredida; activar en caso de que sea necesario los servicios de emergencias y cuerpos de seguridad; y coordinar y derivar a los recursos de la red de atención en función de los protocolos de referencia.
Balaguer organiza diversos actos con motivo del 8M
02 de marzo de 2023 a las 10:35h

Lo más leído