Ayer se reunió en Balaguer la Junta de Seguridad Local, con el fin de hacer una valoración con los representantes de la Paeria de los datos aportados por los diferentes cuerpos de seguridad, como son Mossos d’Esquadra, Guardia Urbana, Bomberos, Guardia Civil, Agentes Rurales y Protección civil.
En el caso del Cuerpo de Mossos d’Esquadra, dieron a conocer los datos más significativos, como puede ser el aumento de las estafas relacionadas con el patrimonio a través de Internet, o de coacciones con amenazas, las cuales han aumentado más de un 40%. También es significativo el aumento de los intentos de robo en domicilios, por lo que se llevarán a cabo campañas con recomendaciones e información dirigidas a la ciudadanía.
En cuanto a los dispositivos iniciados por los diferentes cuerpos, se han llevado a cabo controles conjuntos entre Guardia Urbana y Mossos, patrullas de paisano, el plan de acción contra la violencia sexual, y las actividades programadas desde la Oficina de Relaciones con la comunidad. Por otro lado, desde Mossos se insiste en la atención a la víctima y su entorno, especialmente para los casos relacionados con violencia de género o de accidentes de tráfico, especialmente cuando hay víctimas mortales.
En cuanto a los datos aportados por la Guardia Urbana, se ha constatado el aumento de los delitos de tráfico, con más personas que conducen bajo los efectos de las drogas o el alcohol, o sin carnet de conducir, y que se han detectado gracias a un aumento de los controles policiales. Por otro lado, también ha aumentado la tenencia de armas blancas, pasando de 5 en el año 2022 a 32 en 2023, así como los casos de desobediencia y falta de respeto, que han pasado de 13 en 2022 a 36 este año.
Igualmente, las sanciones impuestas casi se han doblado desde el año pasado, teniendo en cuenta también los cambios en los importes de las multas. La alcaldesa ha indicado que se valorará que las personas que no puedan asumir el importe de la sanción puedan compensarlo con trabajos para la comunidad. También ha anunciado que próximamente se iniciará un programa de agente de residuos.
La Guardia Urbana también valora muy positivamente el trabajo conjunto y de colaboración entre los diferentes cuerpos.
En cuanto a los datos de Guardia Civil, explicaron que los delitos detectados en Balaguer tienen que ver con el fraude eléctrico, el tráfico y cultivo de marihuana, u otras infracciones relacionadas con las propiedades industriales. Desde la Guardia Civil también se valora muy positivamente la cooperación de los diferentes cuerpos, especialmente con Guardia Urbana.
En cuanto a los Bomberos, que participaron por primera vez en la Junta de Seguridad Local, explicaron que disponen del único helicóptero de la provincia de Lleida que puede realizar tareas de extinción de incendios forestales. Sin embargo, también pusieron de manifiesto que el entramado del casco antiguo de la ciudad hace que haya calles que son de muy difícil acceso en caso de incendio, y por este motivo desde la Paeria se ha facilitado un plano para que puedan estudiar los accesos a estos puntos. Por otro lado, desde la Paeria se tendrá en cuenta en el presupuesto municipal la adquisición de un colchón de salvamento, para que los Bomberos dispongan de más material para hacer frente a los incendios o rescates.
Seguidamente fue el turno de los Agentes Rurales, los cuales se dedican a la protección de la flora y la fauna, la prevención de incendios forestales o no, el control de los espacios de protección y la explotación forestal. También hacen seguimiento de los daños que provocan los animales en los campos y las cosechas, del control de las áreas de caza, de la circulación en zonas forestales, o de los vertidos de escombros.
Finalmente, Protección civil es uno de los servicios que se pretende impulsar más desde la Paeria, ya que llevan a cabo una función esencial de apoyo a cuerpos como la Guardia Urbana o los Bomberos.