Balaguer celebra la II Noche de la Cultura y entrega varios premios

23 de abril de 2023 a las 10:46h

La ciudad de Balaguer ha celebrado este sábado la II Noche de la Cultura, en la que se han entregado diferentes premios y reconocimientos, así como los proyectos seleccionados para las Becas de Apoyo a la Creación que concede la Paeria de Balaguer, con la voluntad de promocionar proyectos de creadores locales.

 

El acto ha comenzado con la bienvenida por parte del paer de Cultura, Comunicación y Turismo, Arnau Torrente, quien ha destacado la importancia del fomento de la actividad cultural y de la promoción de los proyectos multidisciplinarios que acercan la creación, el arte, la literatura y la música a la ciudadanía.

 

Primeramente se han dado a conocer los proyectos que han sido seleccionados para recibir las Becas de Apoyo a la Creación. A la convocatoria se presentaron un total de nueve proyectos, de los cuales el jurado seleccionó Produccions Guiot, por el proyecto ‘Samurai’, una obra de teatro en formato monólogo; Cooperativa ÀÓ Càmeres i Acció por el proyecto ‘Haikurts’, unos micrometrajes inspirados en la estructura métrica de los poemas japoneses haiku; Àngels Farrero Biel y Meritxell Muñoz Duque, para la realización de un cuento ilustrado sobre Balaguer dirigido a niños, que tratará sobre la historia, la cultura y el entorno de la ciudad; Antoni Salud García, por el proyecto ‘El cantar de las calles’, un cortometraje de ficción ambientado en los años noventa; y Jordi Prió Burgués, con la propuesta del cómic ‘Arnau Mir de Tost. El juego de ajedrez islámico’ con una actividad vinculada.

 

Seguidamente y después de la actuación musical de Maria de Lluc Coli, se han presentado los XI Premios Ziryab ‘Ciudad de Balaguer’, los cuales se han concedido en la categoría de cuento legendario a Glòria Bioca Díaz con el primer premio; y el accésit a Marc Cortés Pastor. En cuanto a la categoría de composición musical, ha resultado ganador Miquel Àngel Cordero Charles; el accésit ha sido para Viviana Sánchez Prenafeta; y el primer premio ex-aequo para Laia Guillén Pieres.

 

El acto ha continuado con la entrega de los Premios Comte Jaume d’Urgell, los cuales se han otorgado en categoría individual a Ignasi Aldomà, y en categoría colectiva a la revista L’Avenç. En esta edición han formado parte del jurado Josep Vallverdú, narrador, poeta, dramaturgo, lingüista, traductor y ensayista;  Arnau Torrente, paer de Cultura, Comunicación y Turismo de Balaguer; Dolors Pifarré, representante de Òmnium Lleida; Jaume Montfort, vicepresidente del Consejo Comarcal de la Noguera; Anna Oliver, abogada y activista cultural, y presidenta de la Acció Cultural del País Valencià; Joan Biscarri, doctor en Psicología; Francesc Canosa, periodista y director de La Mira; Teresa Farré, representante del Casal Pere III - Ateneu de Balaguer; y Jordi Ignasi Vidal, paer en cap de Balaguer.

 

Finalmente, se ha hecho entrega de los Premios de Honor de la Cultura, los cuales han sido para la Asociación Balaguer Capital de la Sardana, por la tarea durante el año en el que la ciudad de Balaguer ha sido capitalidad de la sardana; y para el Orfeón balaguerí, con motivo de su centenario y su trayectoria, el cual no se pudo conmemorar a causa de la pandemia.

 

El acto ha finalizado con la actuación musical de Carme Canela y Xavier Monge, con el preestreno del disco "Un dring en el silenci", con poemas de Josep Vallverdú, y la proyección de un vídeo resumen de la actividad cultural en la ciudad durante el año pasado.

Sobre el autor
C CIUTAT
Redacció
Ver biografía
Lo más leído