Balaguer celebra la 34 edición de la noche del Deporte

01 de julio de 2023 a las 18:53h

Esta noche, las piscinas del polideportivo de Balaguer han acogido la 34ª edición de la Noche del Deporte. Al acto han asistido la alcaldesa, Lorena González, y la concejala de Deportes, Laia Vilardell. Durante el transcurso de la fiesta se han entregado varios premios y reconocimientos a los deportistas y equipos de la ciudad.

La entrega de premios ha comenzado con la categoría masculina de deporte individual, con el reconocimiento a Ivan Menchon y Oriol Marquès de los Runner’s Balaguer; Aleix Pàmies, del Club Tennis Balaguer; Tom Ruiz y Aleix Prades, del CE Pedala.cat Balaguer; Joan Carles Mena, Mariano Pujol y Jordi Matute, del CPAM Balaguer; Max Domínguez, del Club Tennis Balaguer, el cual se clasificó para el Máster Catalán Copa Cataluña, y Ferran Quintillà, clasificado para el Máster Provincial de Lleida Copa Cataluña; y Martí Nosàs del CE Natació Balaguer, el cual ha resultado campeón de Cataluña en diversas modalidades.

 

En cuanto a las deportistas individuales premiadas, han sido Blanca Duran del CE Pedala.cat; Natàlia Bernat, Mariona Marqués y Laura Pallejà de Runner’s Balaguer; y del Club Esportiu L’Estel se ha reconocido una amplia representación de nadadoras que participaron en los Specials Olympics de Granollers, junto con Mònica Morell, Xose Font, Yanina Leone y Jèssica Vidal, todas con medallas en diferentes modalidades. Por otro lado, del EFS Balaguer Comtat d’Urgell, se ha premiado a Désirée Bello, Judit Corsà, Carmen Bello, Joana Requena, y Laura Piñeiro de l'Estel, que este año ha jugado con el Senior Femenino B del Club con el proyecto de inserción social en el deporte.

En cuanto a la categoría de Equipos, se ha premiado al Benjamín B y al Infantil A del Club Futbol Balaguer, los cuales han sido campeones de liga. También el Infantil A del EFS Comtat d’Urgell, campeón de liga de la primera división de Lleida así como campeón de la Copa Lleida y del Torneo Madrid Youth Cup Futsal. Del Club Tennis Balaguer se ha reconocido al equipo masculino A de pádel, por quedar campeones de segunda de la Liga Catalana, y el CB Balaguer del Club L’Estel por su participación en los Specials Olympics de Granollers, así como Andreu Planella, Oriol Serena y Cristina Alaman, que ganaron medalla de plata con la modalidad de petanca

 

Otros de los equipos premiados han sido el Balaguer B del Club Escacs Balaguer, el cual ha sido campeón de la Liga Catalana de Ajedrez de 2ª Provincial Lleida y de la fase Lleida de la Copa Catalana; el Alevín B del Futbol Sala Vedruna Balaguer, campeón de liga y el Juvenil A, campeón de la Copa Lleida Juvenil; y del Club Tennis Taula Balaguer el equipo masculino de base con Iker Heghies, Adrià Pujol, Xavier Amigó y Jan Biscarri. 

En cuanto a los equipos femeninos, han sido premiados el Femenino A de pádel del Club Tennis Balaguer, campeonas de primera de la Liga Catalana; el sénior femenino A del Club Bàsquet Balaguer; el Tripleta Estel Blau, formada por Teresa Corretja, Juani Martínez y Montse Gabaldón, las cuales ganaron la medalla de bronce en los Specials Olympics; el Infantil A del Club Voleibol Balaguer, campeonas de Liga y de la Copa del Segrià; y el Alevín del Club Gimnàstica Balaguer, con medalla de plata del campeonato de Cataluña. 

En cuanto a los reconocimientos al cuerpo técnico y la dirección deportiva, se ha premiado al Centro de Promoción de Actividades de Montaña por su labor e implicación a Estel Baradad y Adrià Mena. Del Club Bàsquet Balaguer a Clara Paniagua, por su labor de coordinación y ser un referente social y deportivo, y un gran ejemplo de trabajo, constancia y buena gestión. También se ha reconocido la labor de Josep M. Llovera, presidente del Club Futbol Sala Balaguer Vedruna. 

 

La mención especial ha sido para Antonio Carreño, número 1 de España y 7 del mundo en categoría +85; para Edu Marín del Centro Excursionista de Balaguer, por la histórica primera repetición en libre de la Eternal Flame en la Torre Sin Nombre de Karakorum en Pakistán; y para Lluís Pijuan, del CE Natació Balaguer, por haber sido campeón de Cataluña, España y de Europa en diversas modalidades.

Finalmente, el Premio de Honor del Deporte 2023 ha sido otorgado a Anna Pàmies. 

Anna Pàmies ha sido seleccionadora del equipo unificado de la selección española de baloncesto, con medalla de oro en los Special Olympics Mundiales celebrados recientemente en Berlín, el evento deportivo más importante a nivel mundial para personas con discapacidad intelectual. Asimismo, el premio también quiere honrar su labor en la ciudad de Balaguer, al frente del Club Esportiu l’Estel, y su capacidad de reinventar el deporte adaptado en la ciudad, con convenios con muchas de las entidades locales, como el Club Tennis Taula, el Club Bàsquet Balaguer, o el Futbol Sala. Además, Anna Pàmies trabaja como representante territorial de la Federación ACELL en la provincia de Lleida, hecho que ha llevado eventos de nivel nacional a Balaguer. 

Desde la Paeria y el Área de Deportes se ha querido conceder este Premio de Honor como agradecimiento y reconocimiento a la gran labor de Anna Pàmies en el mundo del deporte. También se ha agradecido a todos los clubes y entidades deportivas de la ciudad, que un año más han hecho posible la organización y dinamización de múltiples actividades y eventos.

Sobre el autor
C CIUTAT
Redacció
Ver biografía
Lo más leído