Balaguer acoge la jornada Enterprising Women Lab

02 de noviembre de 2022 a las 12:20h

Hoy se ha presentado la jornada dedicada al emprendimiento Enterprising Women Lab, que tendrá lugar en el CEI Balaguer este sábado día 5 de noviembre.

A la presentación ha asistido la concejala de Promoción Económica y Empleo, Ester Guarné, la concejala de Educación, Igualdad y Nueva Ciudadanía, Laura Corsà, así como el coordinador del Centro de Empresas Innovadoras de Balaguer, Jaume Roca.

El Enterprising Women Lab es un evento de carácter anual, creado en Andorra de la mano de Culturàlia, y destinado a fomentar tanto la economía local como el emprendimiento femenino, y dar relevancia a mujeres vinculadas al emprendimiento. Esta edición en la ciudad de Balaguer es la primera que se lleva a cabo en Cataluña.

Las actividades previstas comenzarán a las 9:30 h de la mañana con la bienvenida y una serie de ponencias de mujeres vinculadas al emprendimiento.

En estas charlas intervendrán: Miosotis y Katherine, estilistas; Arboló Monell, motivadora; Cèlia Camarasa, psicóloga; Vanessa Saura, traductora y correctora; y Maribel Contreras, formadora.

 

Charlas de 20 minutos

Serán cinco charlas de una duración de unos veinte minutos cada una en las que compartirán sus experiencias como emprendedoras.

Por la tarde a partir de las 15 h se llevarán a cabo varios talleres, en los que se facilitarán herramientas para conocer cómo emprender un negocio o proyecto empresarial.

El primero de los talleres de la tarde correrá a cargo de Lara De Miguel y Arnau Colominas de Branding Low Cost –organizadores de la jornada-, el cual lleva por título “Cómo conseguir una imagen profesional para tu proyecto sin dejarse un ojo de la cara”.

Le seguirá Maria Cucurull, con “Busca la mejor manera de explicar tu proyecto”, y cerrará la jornada Alba Castellví, con una sesión titulada “De dónde sacar TU tiempo”, en la que se propondrán ideas para tener tiempo para una misma, a pesar de las obligaciones y las cargas.

Durante la presentación de la jornada se ha destacado la voluntad de dar visibilidad a la presencia de mujeres en el mundo de la creación de empresas, y cómo a través de encuentros como este contribuir a compartir experiencias y vivencias.

Hasta ahora se han inscrito unas 30 personas por la mañana, y unas 40 a las sesiones de la tarde. Igualmente, todavía están abiertas y con plazas disponibles en la página web.

Sobre el autor
C CIUTAT
Redacció
Ver biografía
Lo más leído