Artesanía de pastor y gastronomía local en la Feria de Navidad de Riner

04 de diciembre de 2023 a las 09:14h

El vicepresidente de la Diputación, Agustí Jiménez; el alcalde de Riner y presidente de la Asociación de Micropueblos de Cataluña, Joan Solà, y el responsable de la exposición, ‘Musicadures de pastor’, Màrius Codina, participaron el pasado viernes en la rueda de prensa de presentación de la Feria de Navidad de Riner que tendrá lugar el día 6 de diciembre en la antigua bodega de la Casa Gran del Miracle, con la presencia de productos de micropueblos, productos artesanales y de proximidad.

Una exposición sobre ‘Musicadures de pastor’ y la degustación de productos locales, como la escatxiruta, serán algunas de las novedades de la tercera edición de la feria, que contará con una veintena de paradistas y una decena de actividades infantiles, lúdicas, culturales, gastronómicas y formativas, tal como explicó Joan Solà.

Agustí Jiménez quiso destacar que actividades como esta “generan oportunidades para nuestros vecinos y vecinas y amplifican el orgullo de ser y de pertenecer al pueblo”, y recordó que “yo, que también tengo la suerte de ser alcalde de un micropueblo como es Torre-serona, sé que son este tipo de iniciativas las que hacen crecer el municipio”.

Los expositores, procedentes de varios micropueblos de Cataluña, ofrecerán diversos productos alimentarios de proximidad (quesos, embutidos, aceite, pan, cocas, miel, sake, vinos y cervezas, entre otros) y también de tipo artesanal (decoraciones navideñas, creaciones de patchwork).

De esta tercera edición de la feria destaca la inauguración de la exposición ‘Musicadures de pastor’, en el Patio de la Casa Gran, centrada en la vida de estas personas. La muestra ofrecerá objetos relacionados con este oficio, como decoraciones en madera (collares de ovejas, cucharas, pipas o flabioles) o un maniquí ataviado con un vestido de pastor, entre otros. También incluirá paneles donde se explicarán aspectos como el nombre de las ovejas según su estado y edad, el papel de los perros de pastoreo, la lucha contra la amenaza de los lobos o las costumbres de los pastores.

El nombre de la exposición, ‘Musicadures de pastor’, hace referencia a las decoraciones talladas en madera, con formas geométricas, encima de objetos cotidianos como zuecos, cubiertos, saleros o collares para el ganado, tal como ha explicado Màrius Codina, que ha montado la exposición con la ayuda de Montse Creus, y con aportaciones de la familia residente en la masía Els Trachs.

Por otro lado, los visitantes podrán hacer degustaciones de escatxiruta, una especie de escudella típica del Solsonès hecha con pollo, jamón, careta de cerdo, morcilla, col, patata, cebolla, zanahoria, arroz, fideos, calabaza, judías y garbanzos.

Paralelamente, destaca la celebración del ‘Taller de micropueblos’, con la elaboración de decoraciones navideñas para los niños; la inauguración de la exposición ‘El Miracle en los años 60-70. Fotografías de la familia Vila Pujol’; la charla ‘De pintar un paisaje a crear con el lugar. Un giro importante para las artes’, a cargo de Marta Ricart; la presentación de imágenes sobre Colombia y México a cargo de Conxita Tarruell y Rosa Pi; un concurso de belenes; una chocolatada popular y la degustación de rollitos variadosescatxiruta al estilo rinerenc y barquillos elaborados al momento.

La organización también ha programado una jornada de puertas abiertas en la cocina, cuadra y fuego de rollo de la Casa Gran, en la exposición de troncos de Navidad y belenes, en el Espacio Barroco y en el Espacio Naturaleza.

Igualmente, se han previsto visitas guiadas a la exposición ‘Hecho en tiempo libre’, una muestra de trabajos y colecciones del artista amateur solsonés, Xavier Novelles, instalada en la Casa Gran del Miracle. La exposición reúne piezas muy diversas, desde gigantes a retablos barrocos, así como diversas colecciones (cartas de juego, trenecitos, CD, chapas, etc.) que Novelles ha ido haciendo en los últimos 40 años.

Previamente a la feria, este sábado día 2 de diciembre, tuvo lugar en la Casa Gran un taller de coronas y decoraciones navideñas, a cargo de Màrius Codina.

Sobre el autor
C CIUTAT
Redacció
Ver biografía
Lo más leído