Ares Teixidó inaugurará el centenario del Teatro L’Amistat de Mollerussa

11 de enero de 2023 a las 07:19h

Mollerussa celebra este año el centenario de la construcción de uno de sus equipamientos más emblemáticos: el Teatro L’Amistat. Por este motivo, el Ayuntamiento ha previsto una programación cultural a lo largo de 2023 para conmemorar esta efeméride, una programación que tendrá su pistoletazo de salida el próximo 29 de enero a las 7 de la tarde con una gala inaugural, la cual será conducida por la televisiva Ares Teixidó y contará con la actuación de Pedro, semifinalista de la primera edición del concurso Eufòria de TV3. La entrada será libre porque se quiere que sea un acto popular y participativo para toda la ciudadanía.

 

Lo ha explicado esta mañana el alcalde de Mollerussa, Marc Solsona, acompañado del concejal de Cultura, Joan Ramon Domingo, los cuales han presentado también el logo identificativo de la efeméride que mantiene el formato del creado por el centenario de la Sociedad Recreativa L’Amistat pero adaptado al teatro con la imagen de dos máscaras.

 

Solsona también ha indicado que la programación prevista “además del componente cultural y lúdico, también recorrerá el pasado histórico” incluyendo exposiciones y otras actividades que se presentarán más adelante.

 

La gala contará también con la participación de La Cremallera Teatre, la cual presentará un surtido de gags con los que se hará un recorrido por la historia del teatro. Asimismo, también incluirá otros ingredientes que ayuden a presentar qué ha significado este equipamiento para la ciudad.

 

Cabe decir que recientemente el complejo ha sido fruto de una remodelación que ha afectado tanto al interior de la cafetería como también a la fachada de ésta, que precisamente estrenó la nueva iluminación el pasado diciembre.

 

Asimismo, el alcalde ha recordado que hace 20 años se llevó a cabo una rehabilitación integral del teatro respetando todos los elementos más característicos del conjunto como el mantenimiento del sistema de platea móvil, que ya tenía el antiguo teatro y del cual sólo hay otro de similares características en toda Cataluña.

 

Inversión para construir una campana acústica para convertirse también en auditorio

Además de una programación cultural pensada para la efeméride, también está previsto este año encargar el estudio para construir una campana acústica que permita dar al teatro la sonoridad propia de un auditorio, según ha indicado Solsona, quien ha explicado que se trata de dar salida a una reivindicación que mejore las audiciones de música, sobre todo clásica. Asimismo, también se renovarán algunos elementos de tapicería, entre otras obras menores.