Aprueban la reducción de módulos del IRPF para los afectados por granizadas

04 de mayo de 2017 a las 17:20h
El Ministerio de Hacienda ha aprobado la reducción para el período impositivo de 2016 de los índices de rendimiento neto para los agricultores leridanos que tributan mediante estimación objetiva y que se vieron afectados el año pasado por inclemencias meteorológicas, desastres naturales u otro tipo de circunstancias excepcionales. Desde Asaja Lleida han valorado positivamente la publicación de la Orden ministerial, indicando que "las bonificaciones más destacadas son las que se reservan a localidades como Linyola, el Poal o la Granja d'Escarp, que sufrieron granizadas muy importantes". Desde la organización agraria han destacado que también se podrán beneficiar de rebajas de módulos del IRPF los productores de la ciudad de Lleida, de Alcarràs y de otros diez municipios del Segrià, que a pesar de haberlas sufrido no figuraban inicialmente en la lista de municipios afectados por granizadas graves que el Departamento de Agricultura transmitió al Ministerio de Hacienda.
(En esta actualización se añade el posicionamiento de JARC-COAG en relación con la Orden publicada por el Ministerio de Hacienda) En la Orden, además de reducciones para los agricultores que residen en aquellos municipios que la Generalitat consideró debían beneficiarse de estas bonificaciones, se incluyen también bonificaciones para agricultores residentes en otra docena de municipios leridanos en los que, según datos de Agroseguro y los sindicatos agrícolas, la merma registrada en la producción prevista como consecuencia de circunstancias excepcionales supera el 30%, tras las gestiones efectuadas por la subdelegación del gobierno en Lleida. El presidente de ASAJA en Lleida, Pere Roqué, ha manifestado su satisfacción tras conocer el contenido de la Orden del Ministerio de Hacienda y ha explicado que "las bonificaciones más destacadas son las que se reservan a localidades como Linyola, el Poal o la Granja d'Escarp, que sufrieron granizadas muy importantes". En los tres casos, los índices quedan al 0,07. Roqué también ha puesto de relieve que entre los agricultores que disfrutarán de bonificaciones estarán los de Lleida capital y el resto de la comarca del Segrià. En este sentido, ha lamentado que en principio, "la Generalitat no había incluido en el informe que remitió al Ministerio ni Lleida ni Alcarràs ni otros diez municipios del Segrià que figuran entre los de mayor producción de fruta dulce y que se habían visto afectados por granizadas graves". El responsable de Asaja ha criticado que cada año se repita la misma situación y queden fuera de la lista que el Departamento de Agricultura transmite a la administración estatal municipios afectados por granizadas y, en consecuencia, los productores de estas localidades. JARC-COAG denuncia que Hacienda "ignora" la petición de reducción estructural de los módulos del IRPF para los productores de fruta dulce Por su parte, JARC-COAG ha criticado que el Ministerio de Hacienda haya "ignorado" la petición de aplicar una rebaja estructural de los módulos del IRPF para los productores de fruta dulce, tal como la organización agraria lleva pidiendo desde el año 2014. En la Orden publicada este jueves, El Ministerio de Hacienda no ha recogido esta propuesta, que ya se aplicó al sector del olivar en el año 2013. JARC-COAG considera "un hecho muy grave que no se haya accedido a aplicar esta medida para un ámbito estratégico en las comarcas de Lleida", que desde hace años "arrastra un escenario de precios continuados por debajo de los costes de producción y unos márgenes comerciales inexistentes que ponen en peligro la continuidad de la actividad de muchas explotaciones". Además, desde la organización aseguran que el cálculo del índice del IRPF para los fruticultores "está sobreestimado y los penaliza". El sindicato ve "insuficiente" la reducción a la fruta seca de Les Garrigues y a la ganadería extensiva de la Cerdanya En la Orden publicada, Hacienda prevé un índice del IRPF de la fruta seca en la comarca de Les Garrigues de hasta el 0,13. Este valor "queda muy alejado" del 0,08 que pidió JARC-COAG "para que las explotaciones pudieran compensar las pérdidas económicas derivadas de las adversidades climáticas". Además, el ministerio ha aprobado una reducción del índice del IRPF para la ganadería extensiva (ovino, caprino y bovino de carne) hasta el 0,09, superior a la petición del 0,05 que realizó la organización agraria "para compensar la menor disponibilidad de pastos y la situación del mercado", especialmente en la zona de la Cerdanya. Asimismo, las explotaciones de cereal de las comarcas de la Noguera, el Pla d'Urgell, la Segarra y el Segrià "se quedarán sin rebajas fiscales a pesar de las afectaciones climáticas registradas", según JARC-COAG. En el caso de la Noguera, tampoco las de la fruta dulce. En el sector del olivar, en algunas poblaciones del Segrià, como Sarroca de Lleida y Torrebesses, el índice del IRPF que se aplicará es superior al que se solicitó, desde el sindicato. JARC-COAG también advierte que Hacienda ha dejado sin reducciones fiscales en el ámbito estatal a los productores avícolas, "gravemente afectados por una crisis de precios y por el cierre de sus explotaciones".
Sobre el autor
C CIUTAT
Redacció
Ver biografía
Lo más leído