Aprobado inicialmente el proyecto del Equipamiento Comunitario de Múltiples Usos de Lleida

22 de julio de 2022 a las 12:28h

La Junta de Gobierno Local del Ayuntamiento de Lleida ha aprobado hoy inicialmente el proyecto básico y ejecutivo del Equipamiento Comunitario para Múltiples Usos (ECMU), que se ubicará en la calle Xavier Puig Andreu números 7-9. Paralelamente, también se ha aprobado inicialmente el proyecto de derribo de dos inmuebles de las antiguas sitges Senpa, en la calle Oriol Martorell 2-8, que es necesario para dejar listo el solar para hacer posible la construcción del ECMU.

Ahora, ambos proyectos saldrán a exposición pública, proceso durante el cual las personas interesadas podrán presentar las alegaciones que consideren oportunas, antes de la aprobación definitiva y la licitación de las obras, si procede.

El Equipamiento Comunitario de Múltiples Usos forma parte de la hoja de ruta en Políticas de Inclusión en Lleida y estará destinado, por un lado, durante el verano al alojamiento temporal de personas que llegan a la ciudad en busca de trabajo en la campaña de la fruta. Por otro lado, durante el resto del año, funcionará como alojamiento de urgencia, para estancias limitadas de colectivos diversos, emergencias estacionales u otros usos que puedan surgir. Su ubicación, prevista inicialmente en otro solar en la calle Josep Pallach, se modificó para permitir que se haga allí el proyecto de residencia para personas mayores del barrio, del cual ya se están preparando los pliegos de la concesión demanial, que se consensuarán con la Fundación Pardinyes.

El proyecto del ECMU plantea un edificio de tipo modular para usos residenciales públicos destinados a emergencias temporales y urgencias. Se trata de un edificio de planta baja más dos plantas. La planta baja está compuesta por pilares y vigas metálicas colocados in situ, y las dos plantas tipo por módulos prefabricados. Concretamente, los módulos están formados por una estructura metálica fabricada y pre-montada en taller, para ser posteriormente trasladada en módulos y colocada en la obra. La superficie construida total es de 3.283,8 metros cuadrados, con un total de 34 habitaciones de diferentes tipologías y 116 camas (la ocupación óptima para personas temporeras es de 70, ha recordado el equipo de gobierno). El presupuesto base de licitación es de 5.311.021,48 euros y el plazo de ejecución de las obras es de ocho meses.

En cuanto al derribo, la actuación afecta a una superficie construida total de 875 m² y dos edificaciones, una antigua vivienda y el edificio 1 de las sitges, además de la valla que delimita el recinto. La demolición se hará combinando medios manuales con maquinaria pesada. El presupuesto total previsto es de 189.377,74 euros.

Actuaciones en la muralla de la Seu Vella

Además de los expedientes relativos al proyecto del ECMU, la Junta de Gobierno ha aprobado también de forma inicial el proyecto básico de intervención arquitectónica en el Baluarte de Louvigny y el proyecto ejecutivo de la Fase I de la reconstrucción del tramo de muralla derrumbado comprendido entre el Baluarte de la Reina y el Baluarte de Louvigny, que ahora saldrán también a exposición pública.

Esta actuación permitirá arreglar el espacio que resultó dañado en el derrumbe que se produjo en el mes de abril del año pasado. La previsión es que las obras, que cuentan con financiación conjunta de Paeria y Generalitat, se puedan iniciar en otoño.

Otros acuerdos

La Junta de Gobierno ha aprobado las bases específicas reguladoras de la oposición de libre concurrencia para la provisión en propiedad de veinte plazas de agente de la Guardia Urbana, que permitirán reforzar la dotación de efectivos del cuerpo y cubrir las jubilaciones que se han ido produciendo.

También se han aprobado las bases de los concursos oposición de promoción interna para cubrir tres plazas de técnico/a de Administración General y seis plazas de Técnico/a Superior y el concurso de méritos para la provisión del puesto de trabajo del Jefe de Grupo del CAAC.