Alpicat instalará placas fotovoltaicas para suministrar energía a los edificios y equipamientos municipales

19 de enero de 2022 a las 10:43h

El Ayuntamiento de Alpicat, en su camino hacia la transición energética, ha solicitado a los fondos Next Generation de la UE una ayuda de 150.000 euros para llevar a cabo la instalación de placas solares fotovoltaicas en los edificios y equipamientos municipales.

Entre estos se incluyen el Ayuntamiento, la sala La Unió, la zona deportiva, las piscinas, la guardería, la escuela y el comedor, con una inversión conjunta de 228.000 euros.

La producción anual de las placas fotovoltaicas que se prevén instalar se estima en 254.692 Kwh, de los cuales un 80% serán autoconsumidos por los edificios, mientras que los excedentes restantes serán entregados a la red. En total, los proyectos son tres, que se ubicarán en La Unió, en la cubierta de las pistas deportivas y en el CAP de Alpicat, al considerarse los tejados de estos tres edificios como los más adecuados y óptimos para obtener el mayor rendimiento posible de las placas solares.

De hecho, ya se ha ejecutado la instalación de placas en el edificio del Casal, en una intervención en la que se han colocado 48 que proporcionan una potencia de 19,68 Kw y una producción estimada de 31.234 Kwh, con una inversión total de 20.000 euros financiada con recursos propios.

El alcalde Joan Gilart ha expresado su satisfacción por esta actuación y en especial por su rendimiento, a la vista de lo cual "hemos decidido apostar por implantar la misma tecnología en el resto de edificios y equipamientos municipales". Todo ello, ha añadido Gilart, dentro de una línea de actuación que evidencia el compromiso claro del equipo de gobierno "por la sostenibilidad, por las energías renovables y por el medio ambiente", sin olvidar tampoco que la instalación permitirá al consistorio un ahorro anual de unos 30.000 euros.