Alba Pijuan: “Tenemos la intención de comprar pisos y ponerlos a disposición de la ciudadanía”

17 de mayo de 2023 a las 13:48h

Alba Pijuan vuelve a encabezar la lista de ERC en Tàrrega y esta vez lo hace contando con su abuelo, el histórico político targarino Ramon Vallverdú, para cerrar la candidatura. Los republicanos salen a ganar la alcaldía de la capital de Urgell para continuar el trabajo realizado durante este mandato. Un mandato que Pijuan admite que ha sido complicado por la gestión de la pandemia pero que asegura que se cierra con tareas logradas como la remodelación de la piscina cubierta. Ahora, la formación quiere poner el foco en las políticas de vivienda social en un momento de crisis económica que dificulta aún más el acceso a la vivienda para las personas jóvenes y más desfavorecidas. Pijuan mantiene que se necesitan políticas de izquierdas y progresistas para hacer avanzar a Tàrrega y que el progreso también pasa, dice, por apostar por una energía de kilómetro cero para ser capaces de autoabastecerse.

 

A las puertas de cerrar su primer mandato como alcaldesa, ¿qué valoración hace?No ha sido un mandato fácil por las circunstancias que nos hemos encontrado, nadie podía prever que nos encontraríamos con una pandemia mundial. Esto nos ha afectado muchísimo durante dos años, pero, a pesar de todo, hemos trabajado y hemos hecho una buena gestión a nivel económico y de inversiones. Estoy satisfecha de que, a pesar de lo que hemos vivido, hemos podido salir adelante. Hemos tenido que reinventarnos pero hemos podido trabajar por la ciudad. El balance es positivo al 100%.

 

¿Qué destacaría de todo lo que se ha hecho?Lo que más destaco es la remodelación y actualización que hemos tenido que hacer en la piscina cubierta. Es un tema que nos encontramos sobre la mesa porque la piscina se hizo en 2003 con un coste superior a los tres millones de euros y no había habido ningún tipo de mantenimiento por parte del Ayuntamiento hasta que llegamos nosotros. Nosotros previmos hacer obras grandes para el buen funcionamiento del complejo y lo teníamos previsto para 2020 y nos encontramos con la pandemia, que nos hizo cerrar el edificio. Estuvo un año cerrada pero pienso que hemos hecho un trabajo inmenso para que puedan disfrutar todos los ciudadanos de Tàrrega y la comarca. De hecho, hemos invertido cerca de un millón de euros. Además, entremedio hubo un cambio de gestión porque los gestores que lo llevaban de forma privada hicieron un concurso de acreedores y nosotros aprovechamos para hacer un cambio y ahora se gestiona desde el Ayuntamiento, como también las piscinas de verano. Lo que hemos hecho también es que las clases se han arrendado a una empresa especialista. Ha costado mucho conseguirlo por el trabajo ingente que ha supuesto porque era un trabajo que se tenía que haber hecho poco a poco.

 

¿Y qué ha quedado pendiente?Creo que ha quedado pendiente hacer políticas más activas en materia de vivienda social. Este mandato hemos tenido trabajo en poner orden en la Oficina de Vivienda Local, hemos conseguido tener un técnico de vivienda con un concurso que hicimos pero pienso que es uno de los retos que tenemos desde ERC, el de tener partidas destinadas a vivienda para poder comprar pisos y ofrecerlos con alquiler social para personas jóvenes o personas desfavorecidas.

 

¿Tienen calculado cuántos pisos podrían comprar?No, porque para hacer eso se deben poner partidas en el presupuesto de 2024. Los ayuntamientos podemos comprar con tanteo y retracto, de la SAREB y pisos que te ofrecen antes de subastarlos entre privados y te encuentras que hay precios muy diferentes: desde los 15.000 hasta los 100.000 euros. Dependiendo del precio, puedes comprar más o menos y hay que tener en cuenta también las obras que se deben hacer después. Sin tener una partida es muy complicado decir cuántos pero sí que existe la intención de comprarlos y ponerlos a disposición de la ciudadanía.

 

Una de las críticas que más han recibido ha sido haber pactado con el PSC. Si ERC volviera a ganar, ¿volverían a pactar?Hay mucha tendencia a preguntar por pactos. Nosotros salimos a ganar. A partir de aquí, veremos los resultados y, evidentemente, si no hay mayoría, se tendrá que pactar. Habrá que sumar con aquellos partidos con quienes tengamos más coincidencia y lo haremos, como lo hemos hecho este mandato con la CUP y PSC, que algunos podrían decir 'madre de Dios' pero al final somos tres partidos de izquierdas. Entonces, cuando pones sobre la mesa todo lo que tienes en común y ves que ayuda a sumar y a sacar adelante una ciudad como Tàrrega, apuestas por eso y sacas adelante un proyecto de ciudad con políticas progresistas y de izquierdas. Por lo tanto, es evidente que si hemos estado hasta ahora juntos, podemos continuar. No hemos tenido ningún problema para trabajar juntos, aunque tengamos diferentes puntos de vista, sobre todo, a nivel de país.

 

Han sido buenas las relaciones con los socios.Sí.

 

Lo que sí que ha habido, sin embargo, han sido varias renuncias de concejales de la CUP y también de ERC. ¿Cómo han afectado el día a día?Bueno, eso son cosas que pueden pasar. 4 años son mucho tiempo y las vidas personales de cada uno tienen sus trayectorias y a veces se deben tomar decisiones a nivel personal, que son totalmente comprensibles. Evidentemente, entonces entran personas nuevas y se deben poner en situación y entrar a formar parte del equipo. No han comportado altibajos significativos y tampoco es algo inusual, en otros gobiernos también pasa.

 

Uno de los retos que existe es la transición energética. ¿Qué propone ERC para gestionarla?Nosotros queremos apostar por la energía de KM0 para que la administración pública local se pueda autoabastecer. Esto es lo que tenemos en mente. Tenemos la intención de poner placas solares en tres zonas que nos cubren todos los equipamientos municipales y así no tener que depender de las energéticas y reducir las facturas. Por otro lado, queremos terminar la renovación del alumbrado público a LED y cambiar toda la iluminación de los edificios municipales a LED. Por ejemplo, en la escuela Àngel Guimerà la reducción de la factura ha sido del 60%. Pienso que son unas inversiones que son favorables a la sostenibilidad y por otro lado son una inversión que aporta una reducción de gasto porque este dinero que dejas de gastar en suministros después los puedes invertir hacia los ciudadanos. Es un win-win.

 

¿Cuáles son estas tres zonas donde quieren instalar las placas?Una será en la escuela Àngel Guimerà que permitiría abastecer los equipamientos como la Escuela de Adultos, la Comisaría, la Oficina de Acción Social y la misma escuela; la otra sería la piscina cubierta y nos abastecería la zona deportiva hasta llegar al Ateneo y la otra sería en el aparcamiento Onze de Setembre. Allí la idea es trabajar con la Asociación Alba con un proyecto público-privado para poner marquesinas, donde se instalarían las placas. Esto permitiría abastecer la Asociación y el centro.

 

Fira del Teatre de Tàrrega es uno de los referentes culturales de la ciudad. ¿Cómo creen que se debe encaminar, hacia crecer más o hacia redefinirse e incorporar nuevos ámbitos?Yo creo que, en cuestión de crecimiento, hemos tocado techo porque Tàrrega es lo que es y creo que debemos ser conscientes porque no se nos vaya de las manos para no perder bueyes y esquilas. Creo que a nivel de crecer en cantidad de días y duración es donde debemos estar; ahora quizás hay que perfilar los tipos de espectáculos. Es una feria referente y pienso que no hacen falta muchos cambios, sino mantener lo que se ha hecho. Pienso que fue muy buena idea descentralizar la feria porque al principio sólo se hacía en el centro y se colapsaba todo. Esto se ha ido manteniendo para que se vea beneficiada toda la ciudad. Asimismo, creo que es bueno reivindicar los puntos de feria a lo largo del año para que no sólo dure cuatro días, sino todo el año. Pienso que es muy importante que Tàrrega viva la feria todo el año y que se trabaje con todas las entidades para que sea una parte intrínseca de la ciudad, que ya lo es.

Sobre el autor
Judit Castellà
Judit Castellà
Ver biografía
Lo más leído