Finalmente, la directora general ha instado a Campus Iberus, "motor de transformación del Valle del Ebro" a continuar y a intensificar las acciones de investigación, desarrollo e innovación que iniciaron conjuntamente pronto hace 14 años.En este sentido, el rector de la Universidad de Lleida y actual presidente del consorcio Camus Iberus, Jaume Puy, ha afirmado que esta tarea la deben compartir universidades, centros de investigación, parques científicos, instituciones, empresas, organizaciones y sociedad civil "para poder construir una comunidad que ponga el conocimiento al alcance de todos y no deje a nadie atrás".Una colaboración que Puy también ha reclamado a los gobiernos estatal y catalán en recursos para poder incrementar la plantilla docente, muy envejecida, y la de personal no docente."Es el gobierno quien puede decidir cómo hacerlo y quién debe poner los recursos que nos deben llevar de forma sostenida, y fuera de los vaivenes políticos, a incrementar la inversión pública y privada hasta alcanzar, al menos, el 1% del PIB en inversión universitaria pública que prevé la LOSU", ha dicho.El rector de la FGSHSCSP, ha pedido también al gobierno del Estado su apoyo a Campus Iberus para facilitar su participación en las convocatorias nacionales de redes, de apoyo a estructuras de gestión de proyectos y de atracción de talento.En clave catalana, ha agradecido al nuevo gobierno el mantenimiento de la consejería de Universidades e investigación pero ha recordado "que quedan asimetrías pendientes en Cataluña que se deben tratar de reenfocar".Por su parte, la directora general de Transferencia y sociedad del conocimiento de la Generalidad de Cataluña, Laia Arnal, ha destacado la importancia de su "capacidad de transformar su entorno productivo" y la tarea de investigación.Entre los retos de futuro, Arnal ha insistido en la colaboración interuniversitaria "de la que son ejemplo Campus Iberus, los másteres interuniversitarios y los programas de doctorado conjuntos".