Àger acoge a los mejores deportistas del mundo de ala delta

07 de julio de 2025 a las 09:14h

El diputado de Salud y Deportes, Óscar Martínez; la alcaldesa de Àger, Mireia Burgués, y el miembro de la organización, Joel Mirón, presentaron el pasado viernes el Campeonato del Mundo de Ala Delta que se celebrará en la localidad de Àger entre los días 13 y 26 de julio.

Concretamente, el Coll d'Ares será el epicentro de la competición que acogerá a 149 pilotos procedentes de 32 países de todo el mundo y que verá las especialidades de clase 1 flexibles masculino y femenino, y clase 5 rígidas. Los equipos -que representarán a sus países- pueden estar formados con seis representantes, como máximo. En la competición, sólo se sumarán los puntos de los tres mejores de cada equipo.

En el caso de la Clase 1, los participantes deberán demostrar su habilidad para aprovechar las corrientes ascendentes con vuelos de larga distancia y altitud, mientras que el Clase 5, los pilotos se enfrentarán a desafíos específicos como mantener el control en vuelos a alta velocidad y maximizar el rendimiento en condiciones de viento variables.

Joel Mirón -componente del equipo español y miembro de la organización- ha explicado que la zona de Àger está reconocida a nivel internacional por sus condiciones óptimas para la práctica del vuelo libre y ofrece un escenario excepcional para este evento único porque cuenta con un porcentaje de cerca del 90% de días de vuelo durante la competición,muy por encima de otros destinos; que la orografía, orientada al sur y con 1.000 metros de desnivel, permite salir a los participantes en cualquier dirección. Además, ha añadido que tiene zonas muy seguras de aterrizaje sin demasiadas edificaciones. Mirón consiguió en 2012,en Turquía, clasificarse en tercio puesto con el equipo español en el Campeonato de Europa.

Por su parte, Mireia Burgués, ha explicado que la inauguración se realizará en la Colegiata de Sant Pere. "Queremos que se vea que aparte de la vertiente deportiva también disponemos de un gran patrimonio cultural", ha dicho.

Paralelamente a la competición, durante la inauguración se hará un pasacalles, música en vivo, desfile de banderas y países, y un correfoc, con un espectáculo pirotécnico que iluminará el cielo nocturno y marcará el inicio de este evento único.

También habrá talleres y demostraciones; feria y mercado artesanal, y actividades recreativas y turísticas, con visitas al Observatorio Astronómico de El Montsec; el Congost del Mont-rebei, la Colegiata de Sant Pere d'Àger o vuelos biplaza en parapente y ala delta, así como excursiones en bicicleta o a pie.

El año pasado ya se hizo el Pre-Mundial en este lugar. Esta no es la primera vez que Àger acoja el Campeonato del Mundo, que ya la acogió en 1995. De cara a esta competición el equipo italiano sale como favorito, con los combinados de Brasil o Australia, luchando también por las primeras posiciones.