El grupo municipal de Junts ha firmado un acuerdo con el equipo de gobierno de la Paeria para dar apoyo a los presupuestos de 2024, y que se pretenden aprobar en el Pleno del próximo viernes, 22 de diciembre. En una rueda de prensa conjunta con el Alcalde, Fèlix Larrosa, y la 4ª Teniente de Alcalde y concejala de Buen Gobierno, Carme Valls, la portavoz de Junts, Violant Cervera, ha detallado los puntos de este acuerdo, basado en elementos estratégicos de la ciudad y con visión de futuro.
El pacto incluye un total de 26 acuerdos, entre los que figuran la revisión del modelo ferial de la ciudad. Así, se facilitará la implantación de un nuevo pabellón de carácter modular y transitorio en el actual recinto. También se procederá a tramitar en sesión plenaria la aprobación provisional del Plan de la Estación durante el primer trimestre del año próximo. En el ámbito cultural, se iniciará el expediente para la creación del Museo de Historia de la ciudad, que Junts propone que se ubique en la Meta.
El alcalde, Fèlix Larrosa, ha explicado que "esta mañana hemos llegado a un acuerdo con Junts per Catalunya, un acuerdo para los presupuestos del año 2024. Un acto que viene después de días de diálogo y negociación, que viene a buscar un consenso y que termina en este acuerdo presupuestario. Hemos sido capaces, junto con Junts per Catalunya después de 10 años, de estar unidos para avanzar con el objetivo de avanzar como ciudad, pensando en los leridanos y leridanas que esperan de esta institución un gobierno decidido con un modelo de ciudad y que trabaja cada día para mejorar la vida de los ciudadanos y ciudadanas. Cuando digo trabaja, hoy a día 15 de diciembre, hace 17 días que se sometió a consideración el proyecto de presupuestos que presentamos y anunciamos. 17 días después no hemos recibido ni una sola propuesta, ni de ERC ni del PP".
Durante su intervención, Cervera ha defendido que, desde Junts, “ponemos Lleida y su funcionamiento por delante, para poder alcanzar las oportunidades que la ciudad necesita y ponerlas a disposición de los ciudadanos”.
Remarca que “somos dos partidos diferentes, con visiones diferentes, pero nos hemos puesto de acuerdo” para establecer un entendimiento “que no empieza y termina hoy, sino que se ha provisto de un mecanismo de negociación, de diálogo permanente y de trabajo para terminar de concretar los acuerdos en el día a día”. “Es nuestra forma de hacer política, poner a la ciudadanía al frente, porque somos y seremos socios de la ciudad”.
Violant Cervera ha destacado como elementos importantes la proyección económica de la ciudad, el trabajo en la cohesión social, la cultura, la lengua, el orgullo y la identidad de la ciudad, así como el avance en los grandes retos y proyectos de ciudad (como el Plan de la Estación y la construcción del pabellón 5 de la Feria).
Todo ello, dice Cervera, “lo queremos hacer, con una planificación estratégica que prioriza la continuidad de iniciativas que provienen del anterior mandato, especialmente, desde la Concejalía de Urbanismo”. “El objetivo esencial es poner por delante a Lleida y a sus ciudadanos, también para que Lleida ejerza de segunda capital del país”.
“Es un acuerdo positivo, hecho desde la generosidad y que no responde a reparto de cuotas de poder, sino a dotar a la ciudad de las herramientas suficientes para la estabilidad presupuestaria y política. Tenemos el deber y la obligación de velar por la ciudad, de seguir transformando e impulsando el progreso de Lleida. Y lo hacemos siguiendo apostando por una oposición constructiva, responsable y exigente, que impulse el presente y el futuro de Lleida”.

En términos de los 26 puntos del pacto, las propuestas consensuadas inciden en las mejoras sociales, el crecimiento y la dinamización económica, la gestión de la cotidianidad y la proyección de la ciudad partiendo de un aumento de la autoestima.
El Gobierno Municipal procederá a tramitar la aprobación del Plan de la Estación en el Pleno durante el primer trimestre de 2024, a fin y efecto de generar un nuevo espacio de oportunidades que refuerce la centralidad urbana y económica de este sector. Una vez aprobado de forma provisional el Plan de la Estación, que debe incluir un centro comercial, y con su aprobación urbanística definitiva, durante el cuarto trimestre de 2024, la Paeria procederá a la aprobación de los Pliegos que regirán la licitación del Plan.
En cuanto a la Feria de Lleida, el Gobierno Municipal y Junts comparten que es necesario revisar el modelo ferial de la ciudad; la apuesta por la oportunidad que representa para el crecimiento industrial de la ciudad, el futuro polígono de Torreblanca y Quatre Pilans así como los actuales polígonos. Pondrán en marcha la Oficina de Atracción de Inversiones.
En cuanto al comercio y huerta, se reservarán recursos para las entidades de defensa del sector comercial. El Gobierno Municipal considera como agente político preferente al grupo de Junts de cara al diseño de las licitaciones de los nuevos modelos de limpieza, gestión de residuos, transporte urbano colectivo y movilidad. Se hará un seguimiento en el marco de las reuniones de la comisión del Pacto para la Estabilidad Presupuestaria.
Se incorpora a los presupuestos una partida específica para el desarrollo del Plan de Mantenimiento de los Caminos de la Huerta; el diseño del nuevo Modelo de Seguridad para la Ciudad de Lleida; creación del Museo de Historia de la Ciudad, con un centro de Interpretación de la Guerra Civil; Premios Ciudad de Lleida para el reconocimiento del talento local; restauración de la Iglesia de la Sangre; mapping 3D para la Seu Vella; trabajo para que la lengua catalana se convierta en una verdadera herramienta de integración en la ciudad; un gimnasio social en el Centro Histórico de Lleida; puesta en marcha del Centro de Día de Cappont; licitación de dos solares municipales para la construcción de vivienda asequible que facilita la emancipación juvenil; revisar la normativa urbanística; traslado de actividad económica implantada en altura en las plantas bajas comerciales para liberar espacios habitacionales en los sectores urbanísticos con déficit de vivienda.
Para hacer el seguimiento del correcto cumplimiento del Pacto, se establece la creación de una comisión formada por dos representantes del Gobierno Municipal y dos de Junts. Estas personas se reunirán mensualmente y serán las encargadas de hacer el seguimiento del Pacto.
El importe total de la inversión pactada en las enmiendas presentadas de manera conjunta por PSC-Units y Junts per Catalunya Lleida al proyecto de presupuestos del Ayuntamiento de Lleida para el año 2024 es de 621.000 euros.