Los grupos municipales de Compromís per Tremp, Junts per Tremp y Ara Tremp han cerrado un acuerdo que permitirá aprobar el presupuesto municipal 2024 de 6,6 millones €. La propuesta, que se someterá a votación del Pleno el próximo lunes, se aprobará con una mayoría más amplia de la que ya dispone el equipo de gobierno.
El presupuesto prevé mejorar los accesos a núcleos habitados y hacer más eficiente la red de distribución de agua. El Gobierno municipal de Compromís per Tremp decidió la congelación del IBI y la actualización del recibo del agua y, como no dispone del remanente de tesorería, algunas de las inversiones previstas se financiarán inicialmente con créditos. Con todo, el nivel de endeudamiento municipal continuará en la franja baja.

La alcaldesa, Sílvia Romero, ha explicado que con este acuerdo también se reafirma el compromiso de diálogo con los grupos municipales. Aunque Compromís per Tremp gobierna con mayoría absoluta en el Ayuntamiento se ha querido trabajar el presupuesto con el máximo consenso posible en beneficio de Tremp.
Quim Delgado, portavoz de Junts per Tremp, valora positivamente el acuerdo, porque “la ciudadanía espera que sus representantes seamos capaces de entendernos, a pesar de las diferencias”. Y respecto del contenido de los presupuestos, Delgado ha asegurado que “se pone en el centro a la ciudadanía, potenciando la participación de todos los núcleos, profundizando en nuestra identidad a través del patrimonio de Tremp y priorizando el bienestar y la seguridad de los niños con la renovación de los parques infantiles”.
Josep Fillat, de Ara Tremp, ha priorizado la vivienda y la compra de solares para un uso público, para aprobar los presupuestos. Asimismo, asegura que este presupuesto garantiza “inversión en todos los núcleos”.
Los portavoces de los tres grupos municipales han querido destacar que se apostará por revitalizar el sector comercial y la sostenibilidad energética, gracias a la gestión las ayudas Next Generation. Con este acuerdo de presupuestos, Tremp mejorará la calidad de vida gracias a la modernización de servicios básicos.