La semana pasada terminaron las obras de saneamiento de las fachadas de la Universidad de Cervera, unos trabajos que se han hecho para evitar posibles desprendimientos y que han permitido retirar las vallas de seguridad que rodeaban el edificio desde diciembre de 2020.
Las obras han consistido en la limpieza de las cornisas y otros elementos de piedra de todos los niveles de las fachadas. En función de su estado de conservación, se han retirado las piezas susceptibles de caer y el resto se han rejuntado con mortero de cal o con la colocación de agujas de acero.
Se ha actuado en las fachadas oeste (plaza Universitat), norte (calle Manel Ibarra) y este (paseo Jaume Balmes), en un total de 406 metros lineales. En la fachada sur (calle Canceller Dou) no ha sido necesario, ya que se restauró en el año 2018.
Los trabajos, que han durado un mes, han sido realizados por la empresa Construcciones Codina Vall. Han representado una inversión de 48.339 euros, aportada por el Departamento de Cultura.
Si bien se han retirado todas las vallas, no se han podido quitar los andamios que protegen la puerta del acceso principal, por la plaza Universitat, y las puertas de las torres de Sant Antoni y de la Pérgola. Durante la actuación se han detectado problemas de anclaje en elementos decorativos y algunos desperfectos en las cubiertas, que deberán arreglarse en próximas fases.
La consejera de Cultura, Natàlia Garriga, que visitó Cervera el miércoles 24 de agosto, pudo ver la obra y se interesó por futuras actuaciones de restauración y mantenimiento en el edificio.
El alcalde, Joan Santacana, agradeció a la consejera "su compromiso con la restauración del patrimonio arquitectónico y monumental de Cervera". Destaca que "con esta actuación en las fachadas se garantiza la seguridad en el edificio y se espera que tenga continuidad en los patios interiores".
Informe sobre la conservación de las fachadas
En 2020, el Departamento de Cultura de la Generalitat encargó un informe sobre el estado de conservación de las fachadas.
El informe detectó patologías constructivas que afectaban a las cornisas y los demás elementos de piedra. Determinó que, para garantizar la seguridad, era necesario instalar andamios de protección en las puertas de acceso al edificio y vallas en todo el perímetro, excepto en la fachada sur.
En diciembre de 2020 se colocaron las vallas como medida para garantizar la seguridad de los peatones y de las personas usuarias de los equipamientos educativos y culturales de la Universidad.