Activado el Plan de actuación para prevenir efectos de las olas de calor en Lleida

13 de junio de 2017 a las 14:41h
Protección Civil ha activado el Plan de actuación para prevenir efectos de las olas de calor sobre la salud ante la previsión de altas temperaturas este martes y mañana miércoles en el Segrià. El plan está en fase 2 ante la previsión de que se puedan superar los 37,7 grados con una peligrosidad moderada probable de entre el 30 y el 70%, y mañana miércoles existe una posibilidad superior al 70%. La concejalía de Políticas para los Derechos de las personas incrementa la prevención y el seguimiento a los colectivos vulnerables. El foco, pues, se pone sobre todo en personas mayores de 75 años que viven solas o en viviendas mal acondicionadas, bebés, discapacitados, personas con enfermedades crónicas, con riesgo de vulnerabilidad, que realicen una actividad física intensa o que tengan que permanecer o realizar actividad física al aire libre incluyendo actividades laborales.
Desde la Concejalía de Políticas para los Derechos de las Personas se toman medidas como que la empresa que presta el servicio de Ayuda a Domicilio a través de sus trabajadores informen de la previsión de temperaturas así como de las medidas a tomar para evitar un golpe de calor a las personas mayores, enfermos crónicos o personas con dependencia que viven solas. La empresa del servicio de Comida sobre Ruedas informa mediante los repartidores de la comida o llamada telefónica, de las previsiones de ola de calor, así como de las medidas preventivas a realizar. Servicios como el Equipo de Servicios Sociales Básicos, Oficina de Atención Social Maranyosa, Servicio de Atención a la Infancia y la Adolescencia (SAIA) y el Programa Gent Gran Proporcionan información general de las medidas a tomar en caso de ola de calor, velando especialmente para que la información llegue a los colectivos de riesgo en los que intervienen. Y desde el servicio de Salud Pública del Ayuntamiento se realiza el intercambio de información con la Región Sanitaria de Ponent para analizar los indicadores que pueden verse afectados en una situación de riesgo de calor. El Plan incluye la participación de los diferentes departamentos municipales: Salud Pública, Bienestar Social, Participación Ciudadana, Protección Civil y representantes del ICS y CatSalut.