Alcarràs ha celebrado hoy la 31 edición de la Feria del Comercio y la 11a de la Feria del Rebost, con una numerosa participación de público, que han podido disfrutar de la oferta de los comercios y servicios de la población, con un total de 73 expositores participantes.
En los parlamentos inaugurales, la presidenta de la Asociación de Comerciantes de Alcarràs (ACSA), Raquel Cuenca, ha destacado “la participación y la perseverancia de los comerciantes, sin los cuales no tendríamos feria. El comercio ha cambiado a raíz de la pandemia y la creciente presència de grandes superficies y el incremento del comercio digital lo han afectado. Desde la ACSA, sin embargo, queremos tejer con més fuerza que nunca la unión de este comercio porque sin comercio, sin servicios, los pueblos se mueren”.
Por su parte, el alcalde de Alcarràs, Gerard Companys, ha asegurado que “hoy por hoy, el comercio de Alcarràs está més vivo y activo que nunca, como así lo demuestra la participación de més de una setentena de expositores” y ha añadido “que desde el consistorio trabajamos con ACSA para impulsar un estudio sobre la situación de nuestro comercio para potenciarlo lo que haga falta”.
El diputado y vicepresidente del Patronato de Promoción Económica de la Diputación de Lleida, Jordi Verdú, ha señalado que “estas ferias hacen pueblo, hacen territorio porque ofrecen productos propios. Muestran dedicación y talento, que nos dan proximidad y hacen pueblo, sobre todo en un municipio como Alcarràs, que capitaleja tanto” Verdú ha añadido “quiero animaros para que hoy compréis y conozcáis el comercio y servicios de Alcarràs, pero también que intercambiéis información e ideas, a la vez que continuéis generando trabajo”.
Finalmente, el presidente del Consejo Comarcal del Segrià, David Massot, ha recordado que “esta es una feria que acostumbro a no perdérmela nunca” y ha destacado que “Alcarràs es la capital de los pueblos del Segrià. Por eso, quiero felicitar al Ayuntamiento por ayudar a hacerla crecer. El dinamismo comercial de esta villa, un ejemplo a seguir”.
Durante la jornada también ha habido exhibición de gimnasia rítmica, una de taewkondo, una de baile y un espectáculo itinerante. También se han celebrado talleres para los niños (de mermeladas, de productos de temporada y de cerámica). Paralelamente, ha habido una exposición de coches, motos y tractores antiguos, las familias de Lo Rebost y un sorteo con premios de hasta 600 euros.