La asociación de consumidores FACUA ha denunciado a 18 gasolineras en Cataluña por subir los precios del combustible justo antes de que entraran en vigor los descuentos de 20 céntimos por litro decretados por el gobierno español. En concreto, se trata de nueve estaciones de servicio de la demarcación de Barcelona, seis de la de Tarragona, dos de Lleida y una de Girona.
La asociación de consumidores ha llevado el caso, junto con el de más de 200 estaciones de servicio de todo el Estado, a la Comisión Nacional del Mercado de la Competencia (CNMC) y a Consumo. Cataluña es la quinta comunidad del ranking de FACUA donde se han denunciado más gasolineras, por detrás de Andalucía (65), Castilla-La Mancha (46), la Comunidad Valenciana (32) y Extremadura (21).
FACUA ha puesto en alerta a Consumo y la CNMC sobre las prácticas anticompetitivas de gasolineras de 37 demarcaciones, y tiene sospechas de que, en algunos casos, las estaciones de servicios han cerrado acuerdos para subir los precios simultáneamente.
El Real decreto-ley aprobado por el ejecutivo de Pedro Sánchez ya prevé la posibilidad de sancionar las "prácticas comerciales desleales" relacionadas con la aplicación del descuento a los combustibles.
Repsol, la marca más denunciada en toda España
Según los datos de FACUA, Repsol es la marca de gasolineras más denunciada en todo el Estado por subir precios. Le siguen la cadena ES Carburantes, Farruco SA, Cepsa, Galp, MaxOil y BP. También entran en la lista marcas como Agla, Avia, Petronor, Ballenoil, Campsa, Petrogas y Shell. Además, también se han denunciado 142 gasolineras independientes.
El portavoz de FACUA, Rubén Sánchez, ha instado a la Agencia Catalana de Consumo a investigar la denuncia y valorar la apertura de expedientes sancionadores. Según él, las gasolineras denunciadas habrían cometido una "conducta desleal hacia los consumidores", potencialmente sancionable por Consumo. "Esperamos celeridad", ha indicado. También ha apuntado que las autoridades de la competencia deben mirar si se han creado "cárteles" para pactar precios.
