El diputado Fermí Masot; la alcaldesa de Tremp y delegada territorial del Gobierno en el Alt Pirineu i Aran, Sílvia Romero; la concejala de Cultura y Comunicación de Tremp, Alba Moré, y el concejal de Bienestar y Salud, Carlos Trinidad, han presentado este miércoles la 14a edición de Mostremp. Festival de cine rural en el Pallars, que se celebrará en el Espai Cultural la Lira de Tremp entre los días 22 y 24 de agosto.
La edición de 2025 —que está dotada con un premio de 2.000 € al mejor cortometraje y otro de 1.000 € que otorga el público— cuenta con un programa confeccionado a medida para poder llegar a todos los públicos, propuestas cinematográficas y coloquios en torno al món del cine.
Fermí Masot ha destacado, en su intervención, que “este festival no solo es una cita imprescindible para los amantes del cine, sino también un espacio de debate, creación y reflexión sobre el territorio, su gente y sus valores”.
Tal como ha explicado Sílvia Romero, durante los días de festival, se proyectarán 17 cortometrajes de temática rural en la sección oficial a concurso, escogidos de un total de 228 cortos presentes de países de todo el mundo. Las proyecciones se agruparán en tres sesiones que se realizarán de viernes a sábado. Se iniciarán con ‘Porta-te Bem’, de Joana Alves (2024), y finalizará con ‘Kilijote’, de Ángel Villahermosa (2025). La selección de los 17 cortos que figuran en el programa oficial ha ido a cargo de miembros de la Associació d’Amics del Cinema de Tremp.
El jurado de la sección oficial está formado por Luís E. Parés, director de Cineteca Madrid; Francesc Orella, actor; Miguel Santesmases, director de cine; Sandra Cervera, actriz, y Estel Solé, escritora y actriz.
El Mostremp propone también actividades complementarias en torno al món del cine. En este sentido, Alba Moré ha explicado que, el sábado 23, a las 11.00 horas, se podrá disfrutar de la mesa redonda ‘Escuchar el territorio: mapa sonoro del cine rural’, con la participación de Pepe Camps, realizador audiovisual; Laura Casaponsa, creadora de bandas sonoras, y Amanda Villavieja, técnica de sonido en cine. Esta actividad se hará en los jardines de la residencia de ancianos Sant Joan de Déu en Tremp.
También se ha referido al coloquio ‘Miradas de mujer: perspectivas femeninas en el cine rural’, conducido por Luis E. Parés, con la participación de las directoras de cine Meritxell Colell y Alba Bresolí, y la mirada de la artista local Lídia Ortiz Maqueda, que tendrá lugar el domingo 24 de agosto, a las 12.00 horas.
También el domingo, pero a las 17.00 horas, se proyectará la película ‘Hola Frida!’, para público infantil y se dará por finalizado el festival con la sesión Finestra d’Actualitat, a las 19.15 horas, con la película ‘Tierra Baja’, de Miguel Santesmases.
La entrega de premios tendrá lugar el sábado 23 de agosto, a las 20.30 horas, en el Espai Cultural la Lira, justo después de la proyección de la tercera sesión de los cortos a concurso en la sección oficial.
- Las entradas se pueden conseguir en la web www.entrapolis.com a un precio de 5 €.
- Para conocer la programación completa: www.mostremp.cat.