La conexión aérea entre Andorra y Madrid cumple este fin de semana 100 trayectos después de casi seis meses en funcionamiento. Desde diciembre de 2021, cuando tuvo lugar el despegue inaugural, los vuelos han tenido una regularidad del 100% y una puntualidad que se eleva al 94,6%.
Estos son algunos de los datos que el director comercial de Air Nostrum, Juan Corral, expondrá este jueves en su intervención en el 20º Foro de la EFA, un evento que este año debate en torno a Europa, las comunicaciones y el emprendimiento. "Nuestra intención es hablar sobre cómo ha ido la operativa de vuelos y dar unas pinceladas sobre el futuro atendiendo a las buenas cifras que nos están dejando estos primeros meses de actividad", ha explicado.
En declaraciones a la ANA, Corral ha asegurado que los datos de ocupación de los vuelos entre Andorra y Madrid están superando las expectativas, ya que no solo han sido buenas durante la temporada de esquí, sino que se han ido manteniendo en altos niveles a lo largo de los meses siguientes. De hecho, ha manifestado que la operativa actual prevé más de 200 vuelos al año entre Madrid y el aeropuerto Andorra-La Seu d'Urgell y, además, "estamos abiertos a seguir trabajando para mejorar las conexiones del aeropuerto que da servicio al Principado".
En relación con las desviaciones de los aviones en dirección al aeropuerto de Lleida-Alguaire como consecuencia de las altas temperaturas, el director comercial de Air Nostrum ha puesto de relieve que "somos los primeros a quienes no nos gusta tener que desviar la operativa" y, aunque la voluntad es que esta situación no vuelva a reproducirse, "en aviación no se puede ser tan taxativo como para decir que no volveremos a volar a Lleida". Sin embargo, ha querido dejar claro que "Air Nostrum ha destinado, destina y destinará los máximos esfuerzos para evitar este tipo de situaciones".
Finalmente, ha afirmado que a medida que el aeropuerto de Andorra-La Seu vaya mejorando sus prestaciones, "pensamos que podrá ir creciendo" buscando, aparte de Madrid, conexiones directas con otros destinos europeos. Con todo, ha recordado que la conexión actual con la capital española representa "estar conectado con casi todo el planeta, ya que desde Barajas Iberia vuela a 50 países diferentes".