Tàrrega ha abierto hoy lunes las puertas de la 38ª edición del Parque de Navidad, propuesta lúdica y educativa de fiestas que este año presenta diferentes novedades. Destaca el estreno del nuevo espacio paralelo dirigido a los jóvenes mayores de 12 años: el Dindifest. De esta forma, la Concejalía de Cultura amplía las actividades adaptándolas a las diferentes franjas de edad.
Otra de las novedades ha sido el regreso a la Zona Deportiva, donde se han habilitado dos espacios diferenciados. Por un lado, el Pabellón Municipal de Deportes acoge el Dindifest mientras que el Pabellón del Club Natación Tàrrega es escenario por primera vez del Parque de Navidad para los niños.
El concejal de Cultura, Miquel Nadal, ha manifestado en este sentido que “Tàrrega apuesta por una programación más específica para niños y jóvenes, con talleres, juegos y circuitos adaptados a los gustos de la adolescencia”. Al mismo tiempo ha apuntado que con el cambio de emplazamiento “queremos ofrecer mejores condiciones y comodidad de los espacios ganando en superficie y climatización. Es un año de cambios, un año de crecimiento”.
El inicio del Parque de Navidad se ha simbolizado, además, con la entrega de los premios del concurso de dibujo para ilustrar el cartel, del que ha resultado ganadora Isabella Jiménez de la escuela Jacint Verdaguer. Además de Miquel Nadal, el acto ha contado con la presencia de la alcaldesa Alba Pijuan Ribagorçanaú y otros concejales del consistorio. El encuentro ha sido amenizado con la música del grupo de percusión Targalets, uno de los exponentes de la cultura popular de la ciudad.
La alcaldesa ha puesto en valor la reformulación y ampliación del Parque de Navidad: “nos adaptamos a las nuevas necesidades y demandas de ocio llegando hasta los jóvenes de 16 años al tiempo que potenciamos las propuestas infantiles como, por ejemplo, las experiencias audiovisuales de realidad virtual“. Al mismo tiempo, Pijuan ha agradecido el apoyo de las empresas y entidades colaboradoras.
En cuanto al Dindifest, los jóvenes tienen al alcance una pista americana, realidad virtual, rocódromo, acrobacias, futbolín humano, tiro con arco, talleres de DJ y podcasts. No faltan el karaoke, la tirolina, el circuito de aventura y las atracciones. También se celebra un mercado de intercambio con ropa de segunda mano para concienciar sobre la sostenibilidad y el reciclaje.
En cuanto al 38º Parque de Navidad, el formato incluye talleres, juegos, inflables, manualidades, danzas, arenal, circo y otros alicientes de carácter familiar. Ambos espacios permanecerán abiertos los días 24, 27 y 30 de diciembre y 2 y 3 de enero, de 4 de la tarde a 8 de la noche. El precio de la entrada es de 5 euros con abonos para tres días a 12 euros. Las personas adultas y menores de 1 año tienen entrada gratuita.
- Más información en www.culturatarrega.cat.
Recogida de cartas en los pueblos del término
Por otro lado, la Concejalía de Cultura estrena este año una nueva actividad navideña. Para diversificar la programación e incluir los pueblos agregados, se ha organizado un encuentro de los niños con los Pajes Reales para recoger sus cartas y hacerlas llegar a los Reyes de Oriente. Será el domingo 29 de diciembre, durante toda la mañana, en las poblaciones de Altet, Claravalls, La Figuerosa y Santa Maria de Montmagastrell.
En cuanto a Tàrrega, la recogida de cartas se ha convocado para el viernes 3 y el sábado 4 de enero, de 5 de la tarde a 8 de la noche, en la Cámara de Comercio, en la plaza Major, en un acto organizado por Foment Tàrrega y la propia Cámara de Comercio de Tàrrega.