La Ciutat de Lleida

Tàrrega homenajea a Xesco Boix en el marco del Correllengua 2024

La ciudad de Tàrrega se suma, un año más, a la celebración del Correllengua 2024, un evento que reivindica el uso social del catalán a través de actividades culturales y festivas. Los actos se prolongarán hasta el 7 de noviembre e incluirán la popular fiesta de la Castañada la noche del 31 de octubre. Este año, la capital de L’Urgell rendirá un homenaje especial al recordado músico y activista Xesco Boix coincidiendo con los 40 años de su muerte.

Así, hoy viernes 11 de octubre se inaugura en el Casal Cívico la exposición ‘Xesco Boix encara canta!’, la cual repasa la vida, las canciones y los cuentos del popular cantautor. Abierta hasta el 31 de octubre, la muestra ofrece la oportunidad de redescubrir el legado de uno de los referentes de la música infantil y del activismo cultural en Cataluña.

La figura de Xesco Boix también revivirá el sábado 2 de noviembre con el encendido de la Llama y la lectura del Manifiesto en la plaza del Carmen (18h), actos que se completarán con un espectáculo infantil del grupo Els Cinc Dits de una Mà en homenaje al ensamblado músico.

El Correllengua llega de nuevo a Tàrrega de la mano de Agenta con apoyo de la Concejalía de Cultura, Plan Educativo de Entorno, Òmnium Segarra Urgell, La Soll, Agrupament Escolta i Guia CAU y la Asamblea Nacional Catalana.

En este sentido, el concejal de Cultura, Miquel Nadal, ha señalado que “el Correllengua pone de manifiesto la importancia de preservar nuestra lengua, cuidarla y ponerla en la primera línea. Durante muchos años ha sido olvidada y no se ha dado el papel que debería tener. Por eso, estamos en una situación que hace falta responsabilidad política y social para defender la lengua catalana y su identidad”.

Por su parte, el presidente de Agenta, Joan Amézaga, ha destacado que “el Correllengua de este año tiene una comisión muy buena, la hemos aumentado respecto a años anteriores y, paralelamente, los actos han crecido. Ya comenzamos el día 4 de octubre con un debate en la Biblioteca, y continuaremos con una exposición y diversas actividades hasta principios de noviembre”.

Finalmente, Xavier Rossell, vocal de la junta de Òmnium Cultural en Tàrrega y responsable de la muestra, ha comentado que “la exposición viene motivada por el 40º aniversario de la muerte de Xesco Boix, un animador y pedagogo muy importante que recuperó muchas canciones del folclore catalán, pero también actualizó la canción popular con influencias de autores ingleses y norteamericanos. Aquí en Tàrrega es el primer lugar fuera del área metropolitana donde se presenta esta ambiciosa exposición, que esperamos que la gente visite y comente”.

Xesco Boix, defensor incansable de la lengua y la cultura catalanas

Nacido en 1946 en Barcelona, Xesco Boix es considerado uno de los grandes referentes de la música infantil en Cataluña y un defensor incansable de la lengua y la cultura catalanas. Fue uno de los fundadores del grupo Ara Va de Bo, que introdujo nuevas formas de entretenimiento infantil a través de la música, los cuentos y las rondallas.

Con una profunda influencia del movimiento folk norteamericano, contribuyó a popularizar el repertorio tradicional catalán con un estil desenfadado y muy cercano al público infantil y familiar. Comprometido con los derechos humanos y la justicia social, Xesco Boix convirtió sus canciones en herramientas pedagógicas y reivindicativas. Aunque murió prematuramente en 1984, su legado sigue vigente.

Actos hasta el 7 de noviembre

La programación del Correllengua 2024 tiene otras citas destacadas en Tàrrega. El miércoles 30 de octubre (10:30 h), el Teatro Ateneo acogerá la representación de la obra teatral ‘El perdón’, dirigida a los alumnos de 4º de ESO, UEC y PFI. La pieza, que utiliza situaciones cómicas, reflexiona sobre la importancia del uso público del catalán y repasa la historia de la lengua catalana.

El jueves 31 de octubre tomará el relevo la fiesta de la Castañada. A partir de las 21.30 h, la plaza de las Naciones sin Estado acogerá una cena popular amenizada por el grupo All Foll, que interpretará versiones con acordeón, flautín y tamboril. A medianoche, la fiesta se trasladará al Espai MerCAT, donde DJ Sega y DJ Sold3K ofrecerán una sesión gratuita de música bailable.

El domingo 3 de noviembre (12h), la plaza de las Naciones sin Estado será el marco de celebración de un vermut y concierto del dueto targarín integrado por Laura Cera y Eloi Bobet. Después tendrá lugar una competición de Paraulógico. El ciclo se cerrará el jueves 7 de noviembre (18:30h) en la Biblioteca Germanes Güell con una sesión de asertividad lingüística a cargo de Talleres por la Lengua.

Cabe decir que el Correllengua 2024 es una iniciativa de la Coordinadora de Asociaciones por la Lengua Catalana, entidad que este año dedica la actividad a la figura de la lingüista Maria Carme Junyent –que murió el pasado 2023 a la edad de 68 años– defensora de las lenguas amenazadas y autora de una amplia obra sobre la situación de las lenguas del mundo.

Tags: Tárrega
Melissa Redacció Grua

Missatges recents

El Catllar responde a las quejas de seguridad con más medidas a toda la población

El Ayuntamiento de El Catllar ha respondido recientemente sobre la seguridad en la urbanización Parc de Llevant, asegurando que se…

45 mins fa

El Dr. José Augusto García Navarro, responsable de la nueva gerencia sanitaria y social de la Red Santa Tecla

La Red de Santa Tecla Sanitaria, Social y Docente reestructura su equipo de gerencia e incorpora al Dr. José Augusto…

50 mins fa

Un policía local salva la vida a un bebé con un masaje cardíaco

Un agente de la policía local de Valladolid ha salvado la vida a un bebé de unos dos meses que…

57 mins fa

Desalojada en Vilafranca una casa ocupada con incidentes el día de Sant Jordi

El pasado viernes, la Policía Local y el servicio de Convivencia y Ciudadanía del Ayuntamiento de Vilafranca consiguieron desalojar y…

1 hora fa

Reus impulsa una edición especial del concurso anual de fotografía para promover el verde privado en balcones y patios

El Ayuntamiento de Reus, a través del Área de Medio Ambiente, Sostenibilidad y Vía Pública, impulsa una edición especial del…

1 hora fa

ALERTA ALIMENTARIA | Descubren piezas de caucho en conservas vegetales

La Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (AESAN) ha emitido una alerta alimentaria tras recibir información de las autoridades…

1 hora fa

Esta web utiliza cookies.