lunes, 1 de julio de 2024
És notícia

Hasta 70 propuestas para la programación cultural de verano en Tàrrega

Foto del avatar

El municipio de Tàrrega ha programado más de una seguidilla de actividades en el marco de su programación cultural de verano. Hasta septiembre el público tendrá al alcance artes escénicas, música en vivo, cine, fiestas y veladas para todas las edades. Son propuestas programadas mayoritariamente por la Concejalía de Cultura y se añaden del tejido asociativo y el sector privado del ocio, casi todas de carácter gratuito.

La alcaldesa Alba Pijuan Ribagorçanaú y el concejal de Cultura, Miquel Nadal, han destacado la importancia de ofrecer una programación cultural descentralizada por todo el municipio: “en las noches de verano, las plazas y calles de nuestra ciudad y pueblos se convertirán en una fiesta de teatro, circo, danza, música y cine. Animamos a todos a disfrutar del verano en Tábara”.

FIESTA DE SANT JOAN

Como es costumbre, la programación estival se abrirá oficialmente con la fiesta de San Juan, organizada por Agenta y la Concejalía de Cultura. La Diada dels Països Catalans vivirá el momento emblemático de la llegada de la Flama del Canigó el domingo 23 de junio (7 tarde) a la plaza del Carme de mans de la Penya Pedal y Centre Oliveras CIM de Bellpuig. Acto seguido también se leerá el Manifiesto, se bailarán sardanas con la Cobla Tàrrega y se disfrutará de la pirotecnia de los Diablos de BAT.

La bienvenida al Solsticio de Verano continuará a las 10 de la noche con las Fallas de la Ciudad recreando las bajadas de teyas en el Pirineo. El acto comenzará en el Castillo y recorrerá el casco antiguo. El descenso culminará a las 11:00 de la noche en Can Colapi con el encendido de la hoguera y la cena. La noche más corta del año se engalanará con el concierto de Lasta Sanco y Her Majesty.

CINE AL FRESCO

Otro de los platos fuertes es el ciclo de Cine en la Fresca durante cuatro miércoles de julio. La capital de L’Urgell ofrecerá una selección de títulos destacados de la temporada cinematográfica apoyando al sector del audiovisual catalán y a los filmes doblados en lengua catalana. La plaza de las Naciones sin Estado (10 noche) se convertirá en un cine al aire libre proyectando el film de animación ‘Spiderman. Cruzando el multiverso’ (día 3); el biopic sobre el humorista Eugenio ‘Saben aquel’ (día 10); el drama de memoria histórica ‘El maestro que prometió el mar’ (día 24); y la comedia ‘Barbie’ protagonizada por la popular niña en imagen real (día 31).

PÚBLICO! Ciclo de Artes de Calle

Como cada julio, Tàrrega llevará hasta los pueblos del municipio diversos espectáculos de artes de calle para el público bajo el nombre genérico de PÚBLIC!. Abrirá la 6ª edición la Cía. Marga Socias con ‘Orejas. Una experiencia sobre la escucha’ el sábado 6 de julio en Claravalls. Se trata de un espectáculo-concierto ambientado en una gran caja de música, donde se plantea un juego participativo lleno de humor e ironía.

El domingo 14 llegará a Altet una doble propuesta de danza con Cía. El Borrado y el Esbart Rocasagna, conjugando la danza de raíz tradicional y la contemporánea. La siguiente cita será el domingo 21 en Santa Maria de Montmagastrell a cargo de la coreógrafa Laia Santanach y su ‘Tradere’. Con 5 bailarines y música electrónica en vivo, recrea expresiones de cultura popular de todo el mundo.

Finalmente, la Figuerosa cerrará el ciclo de la mano de Cía. Express y su propuesta de circo ‘Inkógnito’ el sábado 27. La mexicana Estefanía Flores y el suizo Jannick Lüthi desplegarán una infinidad de habilidades en un paso continuo de absurdos.

¡El ciclo PÚBLICO! Se convierte en un atractivo complemento a las artes de calle que promueve FiraTàrrega, certamen que durante el verano también programará sus ensayos abiertos de nuevos espectáculos en proceso de creación.

HABANERAS, SONIDOS TRADICIONALES Y SARDANAS

Otra sugerencia de la Concejalía de Cultura será el Ciclo de Habaneras y Música Tradicional. Son cinco veladas con las voces del coro tradicional Galindainas (6 julio, Pozo del Hielo); las habaneras de los Pescadores de L’Escala (13 julio, Riudovelles); las sardanas de la Cobla Tàrrega (3 y 17 agosto, plaza del Carme); las melodías folk de La Sonsoni (9 agosto, plaza de los Comediantes); y las habaneras de Norai (23 agosto, Jardines Ateneo).

CONCIERTO DE SANT MAGÍ

Tampoco faltará el concierto de Sant Magí en la ermita del Parc de Sant Eloi el lunes 19 de agosto con Festino Barroco, formación integrada por cuatro músicos de la Orquesta Julià Carbonell que interpretan un repertorio de cámara para instrumentos de viento.

OTROS INGREDIENTES DEL VERANO

En cuanto al sector privado sobresale el Verano de la Sociedad Ateneo con un extenso repertorio que incluye reggae (Sotabosc), pop (Enric Llucià) o rumba (Òscar Torres) por citar unos ejemplos. La Asociación Alba, por su parte, celebra el 12º Sardinas & Marinada, veladas gastronómicas y musicales que amenizarán The Velcros o Comandante de Tros entre otros. Repetirá, además, el Ciclo de Conciertos del Carmen, que alcanza la 29ª edición con agrupaciones polifónicas, danza tradicional y folk.

Otros ingredientes que no pueden faltar en la agenda de verano son las fiestas mayores de Claravalls, La Figuerosa, Santa Maria de Montmagastrell, Altet, Riudovelles y El Talladell junto con las fiestas de los barrios de Fàtima y Carme. Además, el pueblo de La Figuerosa programará su incombustible FigaEstiu, que incluirá jazz, clásica, cine y animación infantil.

Durante las vacaciones de verano continuarán las visitas guiadas de la Ruta Pedrolo, ahora gratuitas, y de los Faros de Poniente arriba del campanario de santa María del Alba. Por su parte, el Archivo Comarcal de L’Urgell acercará al público sus proyectos innovadores dentro del programa Trans-Documentar.

GALACTICADO Y PAUPATERAS

En cuanto a eventos de gran formato, Galacticat y Paupaterres continúan marcando el carácter referente de Tàrrega. Así, entre el 24 y el 30 de junio se desarrollará la 11 edición del Galacticat – Festival Internacional de Cine de Tàrrega y Ponent proyectando hasta 90 producciones. Más allá del terror y la fantasía, el certamen se abre ahora a otros géneros. El leit-motiv de este año será la contracultura y las tribus urbanas.

Más adelante, del 17 al 20 de julio, una veintena de exponentes destacados del panorama musical catalán se darán cita en el 26º Paupaterres, festival musical que contará con un lucido cartel. En ella figuran Els Amics de les Arts, Figa Flawas, Alidé Sans, La Cosina o los oscenses Oques Grasses en su único concierto en las tierras de Lleida. Inaugurará el programa el miércoles 17 un doble recital a cargo del histórico Quico Pi de la Serra y la leridana Olga Zoet en el Mas de Colom – Casa Borges.

Total
0
Shares
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticia anterior

Constantino instala un dispositivo para realizar trámites electrónicos a la entrada del consistorio

Siguiente noticia

43 nuevos pisos de alquiler asequible se adjudican en Sant Pere de Ribes

Noticias relacionadas