La comitiva judicial ha acordado este lunes suspender por cuarta vez el desahucio de La Bahija y sus dos hijos menores de edad de una vivienda en alquiler situada en el Grupo Mariola de este barrio de la ciudad de Lleida. Miembros de la Plataforma de Afectados por la Hipoteca (PAH) y de la nueva plataforma de docentes contra los desahucios se han concentrado desde primera hora de la mañana frente al edificio para conseguir frenar el lanzamiento y para exigir soluciones para esta familia “tremendamente vulnerable”. Según la PAH, el fondo propietario del inmueble no ha querido negociar ninguna alternativa ni alquiler, a pesar del bajo valor de la vivienda. Además, el colectivo critica la “falta de respuesta” por parte de la Paeria de Lleida.
El desahucio ha sido promovido por parte de un fondo de titulización de la deuda después de que la mujer dejara de pagar las cuotas de alquiler y pasara a ser considerada ocupa ilegal de un piso situado en el número 28 del Grupo Mariola. Varias patrullas de los Mossos d’Esquadra y la comitiva judicial se han personado en el lugar, pero finalmente se ha acordado la suspensión temporal del lanzamiento de esta familia.
La Sara, portavoz de la PAH de Lleida, ha atribuido la decisión a la organización popular y a la denuncia pública que han hecho de este caso, pero ha advertido de que “el paro no es definitivo porque los Mossos ya han dicho que la próxima vez vendrán con furgonetas dispuestos a hacerla fuera de su casa”. De momento, la afectada deberá comparecer en el juzgado para que le comuniquen la nueva fecha.
La representante de la PAH ha denunciado que, aunque se ha luchado para que le den una solución, no han recibido respuesta desde el Ayuntamiento. Además, ha señalado “la increíble marginalidad en la que se encuentran los colectivos migrantes sobre todo cuando no tienen papeles porque, precisamente, no se les ofrece nada por este motivo y están más vulnerabilizados que nadie”. Según la PAH, Lleida fue en 2024 una de las ciudades catalanas con más desahucios, con casi uno al día.
Preinscripción de los docentes
A la concentración también han asistido representantes de la nueva plataforma de docentes contra los desahucios, que denuncian que se haya querido echar fuera a los dos hijos de la Bahija –estudiantes de ESO en los institutos Gili i Gaya y Joan Oró de Lleida– a tres semanas de que se acabe el curso escolar. Esto, denuncian, vulnera el derecho a la vivienda y el derecho a la educación.
La Mar, miembro de la nueva plataforma de docentes de Lleida, ha señalado que el Departamento “se llena la boca de medidas de apoyo emocional para que la canalla esté bien, pero en realidad tengamos un Gobierno que desaona gente cada día sin importarle si hay menores y todo lo que ello conlleva en su rendimiento educativo y como personas”.
Según la representante de este colectivo, los docentes han decidido “plantarse” e ir acompañados de los colectivos en defensa de la vivienda. “Cuando un menor no sabe dónde dormirá la noche siguiente y tú le estás exigiendo que se esté seis horas sentado en una silla, que se lleve bien, haga el examen que le toca y apruebe, son situaciones contradictorias que atentan contra la tranquilidad de cualquiera”, ha concluido.