El vestíbulo de la Subdelegación del Gobierno en Lleida acoge desde hoy una nueva exposición en torno a las problemáticas hacia las mujeres coincidiendo con la conmemoración este viernes, 8 de marzo, del Día Internacional de las Mujeres.
Se trata de la exposición “Destapamos la explotación sexual” a cargo de la Fundación Cruz Blanca de Lleida, entidad fundada en el año 2004 con el objetivo de atender a mujeres en situación de prostitución y víctimas de tráfico con fines de explotación sexual a las que ofrece asesoramiento en trámites de extranjería, apoyo psicológico y apoyo en la búsqueda de empleo e integración social y laboral.
El subdelegado ha estado acompañado en la presentación de la exposición por Elisabet Salvia, en representación de Cruz Blanca Lleida, y por la responsable de la Unidad contra la Violencia hacia las mujeres de la Subdelegación, María Martín.
Crespin ha valorado el esfuerzo de entidades como la Fundación Cruz Blanca que trabajan “para que la sociedad abra los ojos ante una realidad que maltrata y abusa de las mujeres convirtiéndolas en víctimas vulnerables e indefensas. El apoyo y acompañamiento que reciben por parte de estas entidades es fundamental para que puedan superar su condición de víctimas”.
La exposición la forman un total de 7 roll ups, donde Fundación Cruz Blanca pretende visualizar el tráfico de mujeres y niñas con fines de explotación sexual como una de las formas de maltrato y violencia hacia las mujeres que “hay que abolir para fomentar la equidad y el acceso igualitario a los derechos y las oportunidades”.
Otro de los mensajes de la exposición se dirige al colectivo de jóvenes a quienes quiere trasladar “claves para la prevención” en el consumo de sexo a través de la industria pornográfica digital para sensibilizarlos y desmontar “mitos en torno a la prostitución y el tráfico de personas”.
La Fundación Cruz Blanca tiene sedes en más de una quincena de provincias españolas y la exposición itinerante ya ha viajado a varios centros educativos del país. La sede de Lleida funciona desde 2020.
La entidad cuenta con subvenciones del Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 20230 y del Ministerio de Sanidad para llevar a cabo sus objetivos de acompañamiento a mujeres víctimas. La exposición se podrá visitar hasta el próximo 4 de abril.
El apagón generalizado sigue afectando a miles de personas, pero a partir de las 17 horas parte del territorio catalán…
Las clases en las universidades suspendidas, los semáforos sin funcionar, los trenes parados y muchos más problemas derivados de la…
La compañía eléctrica Endesa ha informado de que puntos de las comarcas de Osona, El Vallès Oriental, Ripollès, Garrotxa, Selva…
España sufre un colapso energético que interrumpe completamente el suministro eléctrico en todo el territorio peninsular. Ahora, es cierto, empiezan…
Las universidades catalanas han suspendido sus clases a raíz del apagón eléctrico general. Las principales universidades públicas del país han…
Red Eléctrica ha informado de que se ha empezado a recuperar tensión por el norte y sur de la península…
Esta web utiliza cookies.