miércoles, 23 de abril de 2025
És notícia

El pregón de Gemma Peris da el pistoletazo de salida a la Fiesta Mayor de Tàrrega

Foto del avatar

La Fiesta Mayor 2024 de Tàrrega se ha abierto oficialmente este jueves por la noche con el pregón pronunciado por Gemma Peris, directora de Ràdio Tàrrega y presidenta de la Federación de Medios de Comunicación Locales de Cataluña. Durante su alocución, celebrada en la Sala de Plenos de la Casa Consistorial, Peris ha repasado los 70 años de trayectoria de la emisora municipal afirmando que “los medios de comunicación, sobre todo los locales, tenemos un papel fundamental para explicar todo lo que pasa en nuestro entorno y luchar contra las fakenews.”.

El pregón ha trasladado al público que llenaba la Sala de Plenos hasta la primera emisión de la radio que montaron Ramon Puiggené Riera y Antoni Maymó el 20 de octubre de 1954. Peris ha recordado algunos de los programas históricos de la emisora, que desde 1992 es municipal, y ha recuperado algunas de las voces más representativas que a lo largo de estos 70 años hemos podido escuchar a través del 92.3 FM. Al mismo tiempo, ha puesto sobre la mesa los retos de presente y futuro de las emisoras de proximidad cuando se cumple un siglo de radio en Cataluña. “Los medios de proximidad creamos el sentimiento de comunidad. En un mundo dominado por la globalización, las radios locales actuamos como puentes que unen vecinos y fomentan la participación”, ha afirmado.

En el terreno personal, Gemma Peris ha evocado los inicios de su carrera profesional para explicar cómo regresó a su Tàrrega natal para coger las riendas de la emisora municipal al jubilarse su predecesor, Francesc Gasull. La directora de Radio Tàrrega ha terminado su discurso con palabras de agradecimiento hacia sus compañeros de trabajo y todas las personas que contribuyen a hacer de la emisora municipal “el servicio público que es hoy en día”.

La pregonera de este año también es autora de dos novelas juveniles sobre el pasado medieval de Tàrrega y una tercera, esta dirigida al público adulto, dedicada a los trabajadores de Cal Trepat. En este sentido, asevera que “conocer el pasado es indispensable para aprender de él”. El acto ha concluido con la firma en el Libro de Honor y la entrega de una reproducción del escudo de la ciudad por parte de la alcaldesa Alba Pijuan Ribagorçanaú. La primera edil ha definido a Gemma Peris como una mujer “valiente, transformadora y positiva que ha sabido poner al día la emisora municipal en el proceso de transformación que ha sufrido en las últimas décadas”.

De esta manera Tàrrega ha dado pistoletazo de salida a seis días de Fiesta Mayor, que hasta el martes 14 de mayo se convertirá en una nueva expresión multitudinaria de tradición, cultura y convivencia en honor a los patronos locales: las Santas Espinas y la Virgen del Alba. Una cincuentena de propuestas integran la programación, en la que confluyen manifestaciones de cultura popular, música de diversos géneros y gastronomía, entre otros alicientes. La Concejalía de Cultura y el tejido asociativo han construido una programación de altura para públicos de todas las edades y mayoritariamente de franco, consolidando la Fiesta Mayor como una de las celebraciones de referencia en las tierras de Lleida.

La jornada del
viernes 10
arrancará con el programa especial de Radio Tàrrega (10.00 h) y el repique de campanas y la sirollada de los Diablos de BAT desde el campanario de la Iglesia Parroquial (12.00 h). Posteriormente, se podrá disfrutar de un vermut y comida popular (12.30 h, plaza de las Naciones sin Estado) organizado por la Asociación Alba y La Soll. Por la tarde tomarán el relevo los niños de la ciudad, que ofrecerán exhibiciones de danzas tradicionales agrupadas bajo el nombre del Eixideta desde la plaza de Sant Antoni (18.00 h). Por la noche, doble propuesta musical en la plaza de las Naciones sin Estado con Mushka y la Fiesta Chicken House (23.00 h).

Total
0
Shares
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticia anterior

Pere Lluís Huguet: “Después de esperar 10 años, tendríamos que hacer un monumento a los inversores del Hard Rock”

Siguiente noticia

Desarticulan grupo criminal especializado en robos violentos en L’Empordà

Noticias relacionadas