jueves, 8 de mayo de 2025
És notícia

El Plan 50.000 construirá más de 1.500 pisos asequibles en Lleida y Pirineos

Foto del avatar
visita habitatges Magraners David Lucas
FOTO: D.H. / Els

Las comarcas de Poniente y el Alto Pirineo y Aran acogerán más de 1.500 de las 21.000 viviendas asequibles que la Generalitat de Cataluña ya puede empezar a ofrecer dentro del Plan 50.000 anunciado por el Gobierno.

En la primera convocatoria de reserva de suelo público convocada por la Generalitat, considerada un “éxito” por la consellera de Territorio y Vivienda, Sílvia Paneque, las comarcas de Ponent han registrado 40 solares que permitirán la construcción de 1.008 viviendas. En cuanto al Alto Pirineo y Aran —que también incluye Puigcerdà, en la demarcación de Girona—, se han registrado 22 solares donde se construirán 553 viviendas.

Estas viviendas se suman a un total de 21.000 viviendas y 666 solares registrados por toda Cataluña, repartidos por las diferentes veguerías. Según la consellera Paneque, esta convocatoria de reserva de solares públicos permite reducir las desigualdades territoriales y evitar un crecimiento desmesurado en las zonas más densamente pobladas. Su éxito garantiza que “este camino es el adecuado para garantizar que la vivienda asequible sea una realidad en todo el país”.

Los solares presentados deben cumplir con unas estrictas condiciones urbanísticas y se destinarán a la construcción de viviendas con financiación pública. Además, un 25% de las viviendas deberán destinarse a los jóvenes, uno de los colectivos más afectados por la crisis de vivienda.

Los promotores, también privados, podrán acceder a créditos con condiciones preferentes gracias a la colaboración del Instituto Catalán de Finanzas, que ofrecerá financiación de hasta el 100% de las promociones.

“Desde el Gobierno, queremos agradecer a los ayuntamientos, a los privados y a todos los agentes implicados en este proceso. Nuestra prioridad es garantizar la vivienda para todos, y este es el primer paso para conseguirlo”, ha añadido la consellera, que también ha avanzado que la Generalitat empezará a firmar convenios con los ayuntamientos durante el tercer trimestre de 2025 para activar los solares que aún no tienen promotor asignado.

Con esta iniciativa, el Gobierno de Cataluña quiere asegurar que ningún solar disponible se quede sin aprovechar por la falta de financiación, impulsando la creación de más suelo para la construcción de viviendas que respondan a las necesidades de las familias catalanas.

Finalmente, Paneque ha confirmado que, si se quedan solares pendientes de presentación, se hará una nueva convocatoria en diciembre para garantizar que la totalidad del suelo disponible se destine a la vivienda asequible.

Total
0
Shares
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticia anterior

Delegados sindicales de Freixenet protestan en el Parlamento contra el ERE

Noticias relacionadas