sábado, 19 de abril de 2025
És notícia

Nueva campaña de excavaciones en el Pla d’Almatà de Balaguer

Foto del avatar

Durante todo el mes de mayo se llevará a cabo una nueva campaña de intervención arqueológica en el yacimiento andalusí del Pla d’Almatà de Balaguer (siglos VIII-XII). La excavación está coordinada por la dra. Helena Kirchner y la lleva a cabo el equipo de la Universidad Autónoma de Barcelona con la colaboración del Museo de la Noguera (Área de monumentos y yacimientos arqueológicos de la Paeria de Balaguer.)

Esta excavación forma parte del proyecto de investigación financiado por la Generalidad de Cataluña “Arqueología de una ciudad andalusí: Madîna Balaghí (Balaguer, La Noguera) 2022-2025” y del proyecto financiado por el European Research Council “Re-thinking the Green Revolution in the Medieval Western Mediterranean (6th-16th centuries)”.

Actualmente se está interviniendo en el área del Parque Arqueológico del yacimiento, donde se está excavando los restos de una de las casas de la antigua ciudad, concretamente la Casa 15, la cual está aportando algunos datos singulares, como la presencia de pavimentos de yeso que hasta ahora no habían sido documentados en el yacimiento balaguerino.

La participación en el proyecto europeo supone, además de financiación, la posibilidad de acceder a diferentes tipos de analíticas que permitirán ampliar el conocimiento que tenemos sobre los habitantes de la ciudad andalusí, y así poder establecer comparaciones con otros yacimientos de cronologías similares o aproximadas.

En este sentido, el año pasado se hizo lectura de una tesis doctoral que tenía como parte de su base las excavaciones que se han hecho desde 2019 en los cementerios del Pla d’Almatà. La autora de la tesis, la dra. Oliveras Oliveras Busom, forma parte del equipo director del proyecto de investigación y en este estudio establecía datos fundamentales para conocer de primera mano a los habitantes de Balaguer en los siglos IX, X y XI.

La vinculación con la Universidad Autónoma de Barcelona también ha convertido el yacimiento en Campus Arqueológico, lo que permite la presencia de estudiantes en las intervenciones. La campaña del Campus se llevará a cabo la primera quincena de septiembre.

Total
0
Shares
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticia anterior
Parlón

Núria Parlon dejará la alcaldía de Santa Coloma de Gramenet si es consejera

Siguiente noticia

Un incendio destapa una plantación de marihuana en La Noguera

Noticias relacionadas