La Ciutat de Lleida

Mollerussa inicia el proceso participativo para decidir la reforma del parque

El Ayuntamiento aprovecha la celebración de la 151ª Feria de Sant Josep y da el pistoletazo de salida al proceso participativo para escoger una propuesta de reforma del parque municipal, según ha explicado esta mañana el alcalde de Mollerussa, Marc Solsona. Por ello, presentará los tres proyectos ganadores del concurso de ideas en el stand que instala en el Pabellón B del recinto ferial, en el que ubicará un punto de votación presencial para que la ciudadanía pueda elegir la opción que más le guste durante los cuatro días que dura el certamen. Asimismo, el sábado día 16 a las 5 de la tarde los equipos de los proyectos finalistas estarán presentes en el stand del Ayuntamiento para presentar sus propuestas y aclarar las dudas que puedan generar. También se habilitará un espacio en la web municipal para que se puedan consultar las tres opciones de cara a una segunda fase de la votación que se pueda hacer más adelante.

Los tres proyectos finalistas son
Para, respira, disfruta
, del equipo
Paisarquitectures
, formado por Núria Gassó y Eduard Vilà, de Tarragona; Ágora, del madrileño Emilio Díaz González; y Vores, de Antoni Prat Perelló, de la ciudad mallorquina de Inca. Estas tres propuestas, que han sido premiadas con mil euros cada uno, han sido escogidas de entre las siete propuestas recibidas por un jurado formado por el ingeniero de Caminos, Canales y Puertos Joan Santacana Espasa y los arquitectos Xavier Brufau Niubó, Lluís Guasch, Julio José Mejón Artigas y Xavier Brufau Niubó.

Un eje vertebrador desde la carretera de Miralcamp a la calle de Tarragona

Una de las líneas conceptuales común entre los tres proyectos es el eje vertebrador que atraviesa el parque desde la carretera de Miralcamp hasta la calle de Tarragona, reforzando la entrada de esta última calle como principal y convirtiendo la calle de acceso al CAP en paseo con prioridad para peatones y bicicletas. Asimismo, como rasgos comunes también está la previsión de utilizar el espacio para diferentes usos y eventos, entre ellos los feriales y también el tratamiento de las medianeras alrededor del parque para crear elementos que mitiguen su impacto visual.

Sin embargo, también hay, sin embargo, rasgos singulares. Así, en el caso del proyecto Para, respira, disfruta, destaca el hecho de que la vía de entrada por la carretera de Miralcamp se ensancha y coge espacio de las piscinas municipales para dar más amplitud al paseo e integrarlo en el parque. Dos singularidades más que incluye son el hecho de prever una valla para clausurar el parque interior del parque por la noche y permitir así el tráfico por el eje central que comunica las dos calles y el hecho de incluir elementos diferenciados para acoger los servicios y la zona de restauración. También especifica espacios para usos feriales y preserva buena parte del arbolado existente.

En cuanto al proyecto Ágora, dibuja una gran plaza central como si fuera un ágora para fomentar la interrelación y también prevé un espacio lúdico de agua en la zona que fue la piscina de las escaleras.

En cuanto al proyecto Bordes, presenta como singularidades una plaza de tierra blanda en medio del paseo central, dibuja diferentes espacios dentro del parque y propone una pista de patinaje donde había habido la piscina de las escaleras así como juega con el arbolado para aislar las medianeras y crear zonas diferenciadas.

Tags: Mollerussa
MinervaPacheco

Missatges recents

Lloret de Mar recibe Bandera Azul en las cinco playas

Ayer la Asociación de Educación Ambiental y del Consumidor (ADEAC) dio a conocer los galardones Bandera Azul otorgados por el…

7 horas fa

Escaldes-Engordany celebra que Sant Miquel d’Engolasters vuelva a ser festivo

Un total de 1.007 escaldenses votaron a favor de recuperar Sant Miquel d'Engolasters como festivo en el calendario parroquial el…

7 horas fa

Licitan la construcción del depósito anti-DSU de La Mòra

Hoy se ha publicado el anuncio de licitación de las obras de construcción de un tanque o anti-DSU (anti-Desbordamientos de…

7 horas fa

Vuelve la Sorprendente y Original Bajada de Andróminas Casolanes de Cunit

Comencéis a fabricar vuestras andróminas caseras porque el 12 de julio, enmarcado dentro de los actos de la Fiesta Mayor…

7 horas fa

50 actuaciones urgentes para mejorar la AP-7

El Parlamento de Cataluña ha aprobado una batería de 50 actuaciones urgentes para mejorar la autopista AP-7. El diputado de…

7 horas fa

Abierta la preinscripción a las guarderías municipales para el curso 2025-2026

Este 8 de mayo se ha abierto el periodo de preinscripción en las guarderías municipales de Calafell para el curso…

7 horas fa

Esta web utiliza cookies.